top of page

“La tensión, los nervios vos los largas dentro de la cancha de fútbol”

  • Andres Alarcia
  • 19 may 2022
  • 3 Min. de lectura

En el marco de su exitosa carrera deportiva, Roberto “El Diablo” Monserrat, accedió a dialogar brevemente con el portal El Observador.

ree

Foto Roberto Monserrat, River Plate


En primer lugar, habló acerca de lo que significaba el partido entre leyendas con un fin solidario en la cancha auxiliar del Kempes. Y, que es importante aportar el granito de arena para que todas las cosas mejoren. Además, contó acerca de River Plate y la realidad de Marcelo Gallardo, en la época dorada del cuadro de la banda de Nuñez.


En segundo lugar, dijo qué recordaba de su época de la Copa Libertadores 1996, y que desde adentro uno tiene que acatar las órdenes del entrenador para que todo funcione, y el resultado sea acorde a lo planeado. También, dijo que Belgrano debía sumar muchos puntos para hacer una campaña aceptable y volver a la Primera División.


Finalmente, manifestó las diferencias entre el fútbol de su época y la de ahora. Qué si antes predominaban los habilidosos y ahora los rústicos, o priorizar el equipo como un todo, un bloque.


Todo empezó…


1) Bueno, acá estoy con una leyenda del fútbol de Córdoba y a nivel nacional. ¿Cómo te va?

Hola! ¿Cómo te va? ¿Qué tal? Bien, todo bien.


2) Bueno, que significa para vos estar en este evento. Dónde se ve, a la vista que hay muchos niños.

Sí, sí, por eso nosotros por ahí o estando jugando o ya dejamos de jugar, que te convoquen para estas cosas, para nosotros es una satisfacción enorme porque vos venís, y aportas tu granito de arena, para estar con la gente con los chicos que necesitan. Para un montón de cosas así que, eso es bueno para nosotros.


Y para también, encontrarte con otros jugadores, ex jugadores que han estado con vos, o han estado en otro equipo. Pero bueno, compartir un momento de fútbol.


3) Bueno, te ha tocado estar en Belgrano, River, salir campeón con River. ¿Cómo ves al plantel actual? ¿Y ya la historia que ha marcado Gallardo?

Bien, bien, muy bien! lamentablemente lo que le pasó el sábado son cosas del fútbol que pasan en el fútbol. Son cosas inéditas. Pero puede pasar.

El fútbol siempre dije: dura 90 minutos, 93 minutos y hay que estar preparado para todo.


Y, bueno, teniendo el partido ya todo bien controlado y después los últimos ya cinco minutos te den vuelta un resultado, y te ganen un partido creo que es un dolor muy grande.


Pero bueno, tiene un muy grupo. El técnico, están haciendo las cosas bien.


Bueno, ahora, tiene que jugar la Copa Argentina la final. Están ahí, a uno, dos puntos del puntero. Pero bueno, son cosas que pasan y duelen, pero bueno, tienen que levantar lo más rápido posible


4) ¿Cómo viviste vos la Copa Libertadores que ganaste desde adentro? ¿Te acordas algo de esa época?

Si!! Lo que pasa que uno estando jugando es otra cosa porque la tensión, los nervios vos los largas dentro de la cancha de fútbol. Vos tenes que estar preparado para las cosas que haces.


Y, cuándo empieza el partido, tenes que hacer todo lo que haces en la semana y todas esas cosas.


Pero bue… (Suspira). Lo bueno, de todo esto es el momento. No todo el mundo tiene esa posibilidad de estar en una final y bueno, el que lo tiene, lo tiene que aprovechar al máximo.


5) ¿Y de Belgrano que me podes decir? ¿Y de Caruso? Y ya no te molestó más.

No, no, yo del técnico no puedo hablar porque no lo conozco.


Lo único que sé que Belgrano tiene que sacar muchos puntos, que tiene que estar preparado. Bueno, ya falta muy poco para que termine el campeonato.


Tiene que hacer una muy buen pretemporada y tratar de hacer muy buenas campañas para estar bien, y ver si pueden ascender, ¿no?


6) ¿Cambio mucho el fútbol de tu época a la de ahora?

Si, si! cambio mucho. Ahora ya es todo más cerrado. Pasa todo por fricción, fuerza,


No hay habilidosos

No, no, ahora pasa todo por más fuerza y presión.


Yo creo que no hay jugadores que juegan bien al fútbol.


Por eso arman más que todo un equipo para jugar todo en bloque.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

+543512333507

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page