top of page

Mismo patrón, diferentes medios

  • Andres Alarcia
  • hace 26 minutos
  • 11 Min. de lectura

Desde su salida de Las Leonas-hay que tener en cuenta que en todos los ámbitos hay internas desde las familias, una PYME, una multinacional pasando por Queen, el Gobierno sea del color que sea y Bielsa-Bati-Crespo 2002 por ejemplo- Agustina Albertario (DEL) explicó en tres medios todo lo que rodeó a esa decisión. Repasamos sus declaraciones, solo cómo recopilación de información.

ree

Foto Albertario Las Leonas


Así declaró:


OLGA

La ahora ex delantera de Las Leonas, en OLGA, dio su versión de su fin de ciclo del combinado nacional. Pidió mejorar las formas y reclamó contención psicológica.


Así se manifestó:


"Lo que yo digo son las formas", así fue como comenzó todo. Algo que varias jugadoras vienen diciendo hace años, y que nadie cambia. Agustina Albertario contó que tuvo una charla con Fernando Ferrara a fines del 2024, donde él le dijo que volvería a los entrenamientos en enero. Luego la volvió a llamar, donde le comunicó que vuelva en marzo.


"Yo le dije en diciembre que si me iba a sacar que lo hiciera en ese momento, que me iba a doler en el alma, pero estaba acomodando mi vida. Aún así sentí que se rio en mi cara, y es eso lo que me molesta".


La jugadora también dijo que la razón por la cual ella volvió a entrenar recién este mes fue porque el entrenador le dijo que si empezaba en enero iba a tener que llevarla a la Pro League, algo que ella no entendía por qué lo decía. Siempre entendió que si no estaba rindiendo no la convocaban, porque el deporte es así.


Cuando finalizó la ventana de Pro League de febrero, Ferrara se comunicó con ella, diciéndole que no la iba a tener en cuenta ni para la Copa América que se disputa en agosto de este año, ni para el Mundial 2026.


"Solo me dijo que no fue por mi rendimiento, sino que quería probar nuevas delanteras. Me parece algo buenísimo, y me ha pasado con otros entrenadores, pero no me desvinculaban de Las Leonas".


También hizo mención a la forma en que se comunican estas cosas. "Me pasó a mí y lo vimos con otras jugadoras que renunciaron por los destratos. Esta más que bien que tenga sus motivos, pero no somos caballos de carrera. Siempre fui una persona que dice lo que piensa y por eso siento que hoy estoy acá. Hay muchas jugadoras que no se animan a hablar porque en el pasado sacaban a las que lo hacían".


En el pasado, Agustina Albertario habló sobre lo difícil y el sacrificio que hacen para estar donde están como equipo, a pesar de ser amateur. Es una realidad que el hockey sobre césped es cada día más profesional, y los grandes equipos son profesionales. Argentina está donde está por el trabajo de todas sus jugadoras, pero uno solo puede imaginar a lo que llegarían si tuvieran esa ayuda de arriba.


Al equipo dijo que le debe todo. "Estar en Las Leonas me dio un nombre". Después agregó que sabe que no tiene el lugar ganado por más que juegue hace más de 15 años en la selección. También quiso sacar las dudas sobre que las jugadoras son millonarias, cuando no es así. "Vivo de los sponsors que conseguí por mi cuenta, pero muchas veces el rol de la familia es la única contención de las jugadoras".


Contención.

Una de las palabras que más se escuchó en la entrevista, haciendo referencia a la falta de apoyo que hay. No hay psicólogo que las guie, tampoco alguien que las ayude en la entrada o la salida a Las Leonas. La jugadora manifestó la sensación de que no les importa nada, solamente si rendís deportivamente. Lo humano no está.


"No se si va a haber otra oportunidad, pero siempre voy a estar predispuesta para la selección. Siempre di todo con amor y lo volvería a hacer, pero lo que importan son las formas", finalizó.


Albertario con TyC Sports 

La exdelantera de Las Leonas volvió a cargar contra el entrenador que le comunicó que no la tendría en cuenta por no decirlo en diciembre, cuando ella le remarcó que necesitaba organizar su vida. "Me dijo que me quería probar en febrero. Me tenés hace siete años, jugué un Mundial y un juego Olímpico con vos, ¿me querías probar?".

 

Ahora, la jugadora de 32 años que comenzó en la selección en 2010 de la mano de Carlos Retegui reiteró que espera poder volver a calzarse la albiceleste: "Obvio que me encantaría. No me retiré. Entiendo los gustos del entrenador, me pasó a lo largo de los años que tuve entrenadores a los que no les gusté nada, todo el año entrenando pero no vas a ningún viaje...", afirmó, y más tarde agregó: "Hoy mi situación es despedirme. Yo me voy a seguir entrenando porque es mi estilo de vida. Voy a seguir jugando en Uruguay, en Lomas, donde sea, yo a la selección no renuncié. Quiero seguir jugando, todavía me siento bien y con mucha energía".

 

"Me dolió y me duele, intento comunicar que no me duele que me saquen, obvio siempre duele pero no es lo que me enoja, me molesta no respetar que primero somos una persona. No quiero que me hagan una fiesta, mínimo que me avises y me des la chance si sabés que esto no es de un día para el otro". También, reflexionó. "¿Por qué ese trato si hoy estás y mañana por ahí no estás más? ¿Qué mejor que ser una buena persona e irte bien con las jugadores? De hecho, los títulos que tenés son gracias a las jugadoras".


En otro momento, Albertario graficó el nivel de confianza que llegó a manejar con el DT: "Me considero una referente porque cuando tomaba decisiones importantes o necesitaba algo siempre me pedía que lo respaldara. No me tocó respaldarlo mucho porque intentaba no meterme".

 

El relato de Albertario sobre el quiebre con Ferrara y su salida de Las Leonas


·         "Me la veía venir porque jugaba cada vez menos pero no me la veía venir tan por atrás".


·         "Ya lo notaba como nervioso, lo conozco hace siete años, me entrenó dos en el club, cuatro en el seleccionado y le digo 'Fer, si me querés decir algo me merezco que me lo digas, tenés confianza conmigo, no sé si rompió algo o qué, te noto raro, cambiante, me decís que me llamás en enero y ahora me decís que arranco en marzo, ¿por qué ese cambio?'. Me dijo que si me llamaba en enero me tenía que llevar a la ProLeague de febrero. Le pedí que me avisara, 'mirá que me voy a subir a un Buquebús todos los jueves para entrenar y volver los domingos...'".


·         "Fui a la ProLeague, volví y lo seguía notando raro, no me dirigía mucho la palabra. Nos dieron 10 días de vacaciones, entrené la primera semana y la segunda me hizo entrenar lunes, martes y miércoles y el jueves me dijo que me decía esto hoy miércoles por mi trayectoria, que estaba siendo considerado conmigo para que el jueves no esté a las corridas yéndome a Uruguay y que cuando diera la lista no estuviera incómoda".


·         "Hubiese valorado mucho más que me dijera no rendís, no me servís, no podés ni correr. Me dijo que quería probar nuevas delanteras porque iba a haber un recambio con jugadores que ya no iban a estar. Me enojé porque hablamos en diciembre, con la confianza que me tenía. 'Te quería probar en febrero', me dijo. 'Me tenés hace siete años, jugué un Mundial y un Juego Olímpico con vos, ¿me querés probar?'. Me halagaste, hablamos un montón... Yo prefiero la gente que va de frente".


Tema CeNARD

En la charla, la delantera de 32 años también se refirió a sus publicaciones denunciando las condiciones en las que debía trabajar el plantel: "Yo entiendo la realidad del país, es durísimo y ojalá pueda cambiar. Me preocupan los jubilados; nosotros con el deporte no tenemos una jubilación de nada. Venimos pidiendo un cambio de cancha hace mucho porque hay jugadoras brotadas por la cancha, la mugre y el cemento, por cómo está el Cenard".


"Vamos a los baños, no hay papel ni agua. Salíamos de hacer baños de hielo y nos teníamos que ir a casa con hipotermia porque no hubo durante un año agua caliente", agregó,

 

Historias Instagram

Contó que cuando habló buscaron silenciarla: "Mis historias creo que duraron una hora como mucho en Instagram. Me pidieron que las borrara y todos me decían '¿qué pasó que las borraste, ya te hicieron una cancha nueva?'".


Albertario Varsky


“Baje diez cambios sinceramente, no solo la vida me golpeó desde ese lado sino también me golpeó desde el lado que más amo mi mamá, que por suerte está OK pero seguimos en camino al tratamiento, así que viste todo lo que pasa alrededor, cuando te tocan a alguien tan presenciado y con salud como que todo se va. Decís, me estoy haciendo mala sangre cuando lo más importante es esto”


“Obviamente, fue mi vida, tengo 32 años y lo único que hice fue esto entonces como que duele,duele,duele la forma”


“No, no me lo esperaba también como hoy digo “de la persona de quien vino”, el entrenador digo no te lo esperabas real? Si, si, si me lo esperaba”

“Por eso digo-toca tema Merino- sí, me lo esperaba”


“En la vida todo vuelve, yo estoy muy tranquila de cómo hice las cosas, de cómo me manejé, que di todo, pero bueno después de tanto. A ver, me comí miles de críticas y después yo me puse a pensar y digo: uno cree que después de darle y por amor, todo el mundo sabe que somos amateurs y esto es por amor, obvio que en el deporte están los mejores y el entrenador no te elige, no te elige, pero me lo podría haber comunicado después de tantos años de conocernos, y tanto a mí como a todas las que las haya pasado lo mismo, no es solo a mi”


“Pero uno por ahí en el momento no se da cuenta hasta que le toca, la típica frase armada”


“Y no, obvio que duele porque he leído cosas como que queres que te hagan un cumpleaños, no pero mínimamente si me vas a sacar que te costaba decírmelo ahí en Santiago del Estero y me das la opción a mi me entendes de decir “che agus mira volves y yo ya no te tengo más en cuenta o tenes la posibilidad de decir “che me retiro” o yo decirte “no mira, no me voy a retirar y la voy a jugar a que mañana vos no estés y el que venga me llame, y ahí ya es un tema mío”


“Así como me pasó a mi, le pasó a muchas, después me pongo a pensar y digo-gesto ninguneo-


“Que voy a hablar con una persona que tiene cola de paja conmigo, no me habló nunca más”


“No me podía mirar a la cara cuando me comunicó y le consulté porque motivo me sacas o sea rendimiento”


“Me dijo quiero probar otras delanteras, me parece muy bien pero nunca habia escuchado de que un entrenador que quiera probar delanteras desafecte”

“A lo sumo te deja afuera de la Copa América, está bien, él decide, es la autoridad en ese momento”


“Las maneras, yo tengo otros códigos, yo nunca en la vida vi que, no se, que entre Aníbal Fernandez a la cancha y le diga al entrenador adelante, ahí, en un entrenamiento “chau, es parte de tu trabajo”


“Siento que cuida más a un entrenador que a las jugadoras, entendes?”

“Eso es lo que después me pongo a pensar y digo: GUAU, pero bueno, a ver… (Piensa) se dio así, obvio que no es el final que me hubiese gustado no,no, no siempre pasa lo que uno quiere”


“Esa nota no gustó, tampoco gustó la nota que yo hice en Uruguay cuando me dieron la bienvenida en Bigua, una nota con ESPN tampoco gusto”


“Yo seguía sosteniendo lo mismo, de que no es una excusa, a ver…(piensa) los partidos se juegan pero si es la excusa de que no teníamos cancha, no teníamos vestuario, no tenemos un montón de cosas y no solo hockey, imagínate si hockey puede ser uno de mejores- “deportes” en comilla gestual- en el sentido de que esté bancados ,imagínate lo que todo lo demás”


“Entonces digo, nadie viene al CeNARD y ve lo que es el CeNARD, las condiciones”

“Te invitaría a que vayas a verlo, obvio que también entiendo la situación del país pero yo habló por mí, por mi deporte, típica, después recibí un montón de mensajes de deportistas que no se animan a hablar que si hablas capaz fuera, acá estoy (risas) pero bueno nada, me encantaría que haya un cambio. Yo intenté todo, y por ahí a veces me tildaban como de arrogante, de quilombera cuando lo único que yo quería era un cambio”


“Las notas eran para ver che bueno, tenemos que apoyar más al deportista argentino, no bueno al hockey, al deportista argentino”


Salud mental

“Si teníamos una psicóloga que se llama Nelly, que le mando un beso, yo sigo en contacto con ella”


“Era como bueno, chicas, Nelly está si la necesitan, ella se trataban de involucrar pero que se yo, a la hora de decir, siento que estaría bueno para todos, los entrenadores, yo lo digo de que también los preparen a ellos como para estar a la altura de lo que entrenan, que se yo”


“Tenes que estar a la altura para ser entrenador de Las Leonas”


“A lo mismo que tomar una decisión, es cruel, es un seleccionado, no digo que haya un abrazo pero hoy en día, todo cambio”


“Claro somos personas, después de representar no sé, tanto tiempo a tu país por amor a la camiseta, por lo que sea”


“Diste tu vida por esto, está bien me queres sacar de un entrenamiento bueno, pero hay formas y formas de comunicarlo, no mientras estoy elongando”


“Si, me estaba sacando las canilleras-Merino- y me dijo “puedo hablar con vos” y ya como lo vi cuando vino con la voz que le titubeaba dije 2+2, si fuimos arriba, a unos containers y vino con el jefe de equipo, y además con el jefe de equipo que yo lo conozco de toda la vida pero que era nuevo en Las Leonas”


“Y cuando empezó a temblar, yo lo miraba a la cara, yo fijo mirándolo, mírame a la cara con lo que me vas a decir”


“Pero mi molestia fue que habíamos hablado en diciembre, me había llamado por teléfono, yo le había contado todo, mi vida, mi movimiento que estaba haciendo”


“Era tener un poco de tacto también porque sabía que yo estaba revolucionada y que yo me entregue como en bandeja porque fue che si me queres decir algo ahora es el momento”


“Me tiro flores del Juego Olímpico, dije bueno vamos y vamos por la camiseta siempre”

“Siempre la puse primero que todo”  

                                   

“En Santiago me di cuenta que no me hablaba, que no me miraba, los tratos, pero hoy digo tanto miedo de venir y ser frontal por eso digo que los entrenadores estén a la altura viste”


“Porque me duela o no la elegís vos, si queres que siga o no pero hubiese, solamente ser un poquito más humano hubiera cambiado la ecuación”


“Nosotros somos amateurs y realmente con lo que nos pagan, es una beca que tenes que elegir si te alquilas un mono ambiente, creo que hoy ni si quiera o si tenes un auto o sea tenes que elegir”


“Si, la beca es un millón y medio de pesos”


“No te dejan jugar en el exterior”


“Hay periodos, por ejemplo, después de un Juego Olímpico te podías ir a jugar afuera pero ahora que entras en proceso mundial ya no”


“Entonces no somos profesionales pero te dicen lo que tenes que hacer y lo que no”


“No se puede vivir del hockey”


“No me arrepiento de nada, de nada, sinceramente”


“Estoy más grande, más madura, la vida me dio otro golpe más duro que este”

“Hoy veo todo muy distinto, estoy mucho más tranquila, si triste a veces, veo algún partido porque siempre voy a ser hincha”


“Algunas…no”


“Yo soy muy determinante, cuando a mi alguien me falla como que chau de mi vida”


“No,no,no por ahí en eso, hay cada uno cuida su… te pasará a vos en tu trabajo”

“Uno se da cuenta cuando le pasan las cosas”


“Uno tiene que ser egoísta y más si sabes que si moves un dedo te limpian porque uno se va a arriesgar por el otro, no?”


“Me puse en un lugar que no gustó pero no me arrepiento por eso te digo”

“Vos decís si vos agus te hubieses callado muchas cosas seguiría en el equipo, puede ser eh”


“No me arrepiento porque yo no soy una persona sumisa”


“Me encantaría ver un cambio en mi deporte y en todos los deportes, y si pudiera ayudar con eso”


“Si hoy me decís che agus tenes que hacer una lista con jugadores, ex jugadores, onda hacer un gran cambio onda Pichot, lo re contra hago, sin cobrar nada, solo para que todas las generaciones que vienen tengan lo que nosotros no pudimos tener”

 

 

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

+543512333507

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page