top of page

Factores internos vs factores externos en la creación de personajes según Pixar

  • Andres Alarcia
  • 1 abr 2020
  • 2 Min. de lectura


La idea de esta parte del curso es ver cómo se desenvuelve el personaje, que va desde un concepto simple como un robot o un pez a algo más complejo que a la gente le interese.


Ejemplo: Wall-E, no es solo un robot, es un solitario curioso robot que piensa y ama o Nemo, no es solo un pez, es un joven que busca independencia de su padre pero el ambiente no lo deja. Mérida es una joven mujer que persigue sus sueños más que conformar lo que querían sus padres.


Este tipo de personajes se llama: Fully Developed-Completamente Desarrollado.

Esto significa que los conocemos perfectamente, que los podemos imaginar en cualquier situación.


Crear un personaje completamente desarrollado no es fácil, básicamente estas creando una nueva vida desde la nada, pero es muy especial cuando llegas a ese punto.


¿Cómo empezar un personaje en Pixar?


Cuando hablamos de los personajes nos referimos a dos características:

Una, la parte externa: que es el diseño, ropa, como se ven.

Dos, la parte interna: si son inseguros, bravos, celosos.

Es importante ver si este personaje entablaría relación con vos para ver si pudieran ser amigos, y bien, ¿Qué le gustaría hacer? ¿Qué disfrutan? ¿Qué no le gusta hacer?


¿De dónde sacan las ideas para lo externo e interno de los personajes?


Los personajes vienen de forma autentica, de experiencias humanas y emociones.


No necesariamente cada personaje tengas que ser vos o venir de vos, o de personas que conoces, es de cosas que vengan de la vida real


Muchas veces, sin necesidad de dialogo entendemos las emociones de lo que le suceden al personaje


Entender un personaje tanto externamente como internamente, te va ayudar a dar el concepto real que merece, y luego irá tras la historia.


Recuerda: Mientras más conoces el personaje, mas real se va a sentir el personaje.

 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

+543512333507

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page