“El sueño del pibe” estrena en exclusiva por Flow con Anita Pauls y Magui Bravi el 17/12
- Andres Alarcia
- 15 dic 2019
- 4 Min. de lectura

“El sueño del pibe” se estrena en exclusiva por Flow
La nueva serie de UN3 y Palta Films se estrena el 17 de diciembre y está protagonizada por Anita Pauls, Magui Bravi, Santiago Korovsky, Federico Liss, Paula Grinszpan, Ignacio Saralegui, Juan Carlos Lo Sasso y Edgardo Castro.
Buenos Aires, 13 de diciembre de 2019. El Sueño del Pibe, la nueva serie de UN3 y Palta Films, dirigida por Fernando Milsztajn y Mariano Swi, con la producción ejecutiva de Nicolás Mikey, tendrá su estreno exclusivo en Flow el próximo martes 17 de diciembre.
Protagonizados por Anita Pauls, Federico Liss, Paula Grinszpan, Ignacio Saralegui, Juan Carlos Lo Sasso, Edgardo Castro, Magui Bravi y Santiago Korovsky, los 10 capítulos estarán disponibles el 17 de diciembre en Flow para ver de forma completa y On Demand desde cualquier dispositivo, y muy pronto también por UN3.TV.
En El Sueño del Pibe, una inventora organiza un ciclo clandestino de cine donde proyecta sueños en vivo a través de una máquina revolucionaria. Todo cambia cuando conectan a un adolescente que, a pesar de ser apático y sin motivaciones, tiene sueños maravillosos. El invento se eleva hacia un nuevo tipo de arte audiovisual.
La serie web, ganadora del Concurso Federal de Serie de Ficción Web del INCAA será estrenada de forma exclusiva en Flow, sumándose a otras series del canal UN3 de la Universidad Nacional de Tres de Febrero que, gracias a la gran apuesta de la empresa y la Universidad por los contenidos nacionales, se disponibilizaron en Flow este año. Entre estas series se encuentran: Historias Migrantes, Agregados Recientemente, Conocidos, Los Demonios, Insomnio, Haciendo Escenas, Nací Ayer y Emilia Envidia.
Ficha Técnica:
Nombre de la serie: El sueño del pibe
Producida por: Palta Films y UN3
Género: Comedia - Ciencia Ficción
Capítulos: 10
Duración: 13 minutos por capítulo
Guión y Dirección: Fernando Milsztajn y Mariano Swi
Elenco:
Ana Pauls - Noelia
Federico Liss - Marcos
Paula Grinszpan - Inés
Ignacio Saralegui - El Pibe
Juan Carlos Lo Sasso - Walter
Edgardo Castro - Hugo
Magui Bravi - Candela
Santiago Korovsky - Soñador
Producción ejecutiva: Nicolás Mikey
Dirección de producción: Hernán Figueroa Galperín
Producción general: Hernán Figueroa Galperín / Nicolás Mikey / Nicolás Cobasky
DF: Nicolás Coledani
Director de Arte: Diana Orduna
Sonido Directo: Juan Pablo Souto
Diseño de Vestuario: Analía Manouellián
Vestuarista: Analía Bernabé - Candela Rosito
Peinado y Maquillaje: Camilia Galán / Peluquería Clandestina
Camarógrafo: Francisco López
Música: Leandro Aspis - Charly Valeiro
Montajistas: Hernán Figueroa (EDA) - Juan Pablo Docampo (EDA) - Fernando Milsztajn
Asistente de dirección: Lucila Frank
2 da Asistencia de dirección: Jennifer Merla
Asistencia de Arte: Maia Heidel
Gaffer: Daniel Ring - Francisco Nishimoto
Asistencia de producción: Diego Bersusky
Asistencia de vestuario: Mariana Lía Martinelli
Microfonista: Juan Pablo Souto
Postproducción de sonido: Edgardo Fernández
Mezcla y masterización sonora: Edgardo Fernández
Corrección de color: Marina Frigerio
Diseño gráfico y VFX: Demián Kravetz - Paula Boffo Miroli
MARIANO SWI se desempeña como Director y Guionista. Egresó de la carrera de Guión en la ENERC. Ganador de los concursos de Desarrollo y Producción de series en 2017, 2018 y 2019 del INCAA, del concurso Raymundo Gleyzer en 2017 del INCAA, entre otros certámenes. Ha participado en la plataforma de desarrollo ”Nuevas miradas" en EICTV – Cuba y del Talent Campus BA. Es instructor en la ENERC sede Patagonia Norte del INCAA.
FERNANDO MILSZTAJN fue periodista y programador de cine antes de pasar a filmar sus propios proyectos. Escribió y dirigió nueve series web entre las que destacan “Un año sin nosotros” y “Gorda”, nominada y premiada al Martín Fierro Digital a Mejor Ficción, respectivamente. Ganó en tres oportunidades los concursos de producción de series del INCAA. En 2019 fue guionista de “El Presidente”, serie para Amazon, y “Punto de quiebre”, la primera ficción argentina de realidad virtual. http://fernandomilsztajn.com/
Acerca de FLOW
A más de tres años de su lanzamiento, Flow sigue creciendo y se consolida como la plataforma más innovadora de contenidos que integra la grilla de programación en vivo y contenidos a demanda. Además, cuenta con funcionalidades diferenciales entre las que se encuentran: ver desde el inicio, ver programas ya emitidos, grabar en la nube, pausar en vivo, continuar en otro dispositivo y contar con perfiles múltiples, entre otras. Actualmente a través de Flow se pueden disfrutar más de 13.000 horas de contenidos a demanda desde todos los dispositivos, entre los que se incluyen más de 200 series completas.
Más información: @flowcontenidos
Acerca de UN3
UN3 es el canal de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, pensado para producir contenidos de calidad y formatos innovadores para un público joven. Hasta la fecha, UN3 tiene más de 120 programas de producción nacional que han sido premiados en el país y en el exterior. Acorde al espíritu joven y moderno del canal, sus contenidos están disponibles en el formato tradicional de televisión (lineal) y a demanda (no lineal) que se encuentra disponible en diversas plataformas.
Transmite las 24 hs. en más de 100 ciudades de todo el país a través de: operadores de cable, convenios de cesión de material en importantes señales de distribución nacional, nuevas plataformas digitales, micros de larga distancia con alcance a más de 6 millones de pasajeros en 16 provincias del país, y a todo el mundo a través de Youtube y su propia plataforma a demanda que permite el streaming las 24 horas del día.
Encontrás la programación de UN3 en: Telered, Colsecor, Intercable, 360 TV, CINE.AR TV, CINEAR PLAY, Much Music, Flixxo, Acequia (Mendoza), Corrientes TV, Salta TV, Telpin (Pinamar), Flow, Qubit, Cont.Ar y PINTV. Mediante la plataforma www.un3.tv y el canal oficial de YouTube de UN3.
Más Información:
Web: www.un3.tv
Twitter: @UN3TV
Facebook: UN3TV
Instagram: UN3TV
Comments