“Un partido de alto nivel técnico, alto nivel de fortalezas”
- Andres Alarcia
- hace 3 horas
- 3 Min. de lectura
En el marco de la antesala a Los Pumas-All Blacks en el Estadio Kempes, el Presidente de la Unión Argentina de Rugby Gabriel Tarvaglini, accedió a dialogar brevemente con el portal El observador.

Foto Gabriel Travaglini UAR
En primer lugar, habló acerca de su experiencia como jugador de la selección Argentina, que constó desde 1978 al 1987 incluido el mundial de aquel año. Agregó que complementó lo que pudo hacer con su club, sus amigos y en el rugby en general. Luego, explicó que al existir más de un club en la ciudad, se fomenta una rivalidad sana, muy similar al del mundo del hockey.
En segundo lugar, comentó cómo fue el proceso al cambio de jugador-dirigente, que fue algo que no se lo esperaba pero que lo citaron y se propuso aportar su granito de arena, de acuerdo a sus criterios como sus pensamientos. Definió que están haciendo un buen trabajo, es decir que funciona bien. Siguió dando su opinión sobre el nivel actual de Los Pumas, y en lo particular de Córdoba, al estar en nuestra ciudad.
Finalmente, sé animó a dar un pronóstico como así un análisis de lo que irá a suceder en match Los Pumas-All Blacks.
Todo empezó…
1) Bueno, me han contado en primer lugar que vos fuiste Puma. ¿Cómo es esa historia?
Sí, bueno, yo tuve la suerte de jugar en Los Pumas, jugué desde el año 78 hasta el 87.Mi último partido en Los Pumas fue en el Mundial del 87.Pero bueno, es una historia linda que complementa un poco lo que yo pude hacer en mi club, con mis amigos y con el rugby en general.
Además en el rugby como en el hockey no se fomenta tanto la rivalidad sino que como que somos todos pares.
Sí, porque generalmente el rugby tiene la particularidad de que puede haber clubes, más de un club en una ciudad entonces estos chicos, ya sea por el colegio, por las amistades siempre están unidos con lo cual, inclusive en los partidos con más rivalidades que hay en las distintas provincias igualmente la rivalidad es muy sana.
2) Ahora pasándote el traje de dirigente. ¿Cómo fue ese proceso?
Bueno, yo creo que es un proceso que yo nunca lo espere. Apareció. Me convocaron. Me propuse trabajar y hacer todo lo que estaba a mi alcance de acuerdo a mi criterio y a los pensamientos, y creo que va funcionando bien.
3) ¿Y cómo ves el nivel del rugby actual en la Argentina?
Bueno, ha ido creciendo muchísimo. El nivel creo que de Los Pumas ha acompañado mucho el desarrollo del rugby internacional. En Argentina estamos creciendo bastante por suerte y estamos teniendo buenas repercusiones con los distintos torneos, con los distintos campeonatos que hay en todo el país, con los distintas campeonatos de desarrollo, de mujeres, estamos creciendo bien por suerte.
4) ¿Y a nivel Córdoba que me podes decir?
Bueno, Córdoba ha hecho un muy buen trabajo, en los últimos años se han puestos objetivos muy claros, y eso lo llevo a ser la segunda provincia del país con mayor cantidad de jugadores.
5) La última: te animas a darme un pronóstico con qué se va a encontrar la gente con el partido Los Pumas-All Blacks según tu visión obviamente.
El partido de Los Pumas-All Blacks que se van a encontrar mañana es un partido de alto nivel técnico, alto nivel de fortalezas, porque los dos equipos cultivan mucho y creo que hoy en día el rugby está muy compenetrado con el tema físico porque el juego ha cambiado mucho y se requiere una preparación exclusiva, con lo cual yo creo que mañana va a haber un muy buen partido porque ambos equipos, si bien son fuertes y tienen actitudes agresivas por decirlo de alguna forma queda en los dos un muy buen juego de manos.
Muchas gracias y felicitaciones
Muchas gracias a vos
Comentários