top of page

“Te diría ganar, ganar y ganar”

  • Andres Alarcia
  • 5 jun
  • 3 Min. de lectura

En el marco del Press Day de Las Leonas después del entrenamiento diario en el CeNARD de Capital Federal, la volante todoterreno del cuadro nacional Eugenia Trinchinetti, accedió a dialogar brevemente con el portal El observador. Muy a favor de su filosofía de ganar, ganar y ganar.

Foto Eugenia Trinchinetti Las Leonas


En primer lugar, habló acerca de cómo estaba viviendo los momentos previos al viaje a España, Inglaterra y Alemania por la fecha Pro League de Junio.Agregó que le tocan rivales complejos por delante pero que la motivan, dan ganas, y van a provocar el despertar de las garras de Las Leonas, marcar la cancha de entrada señaló la también volante formada en San Fernando.


En segundo lugar, comentó que su manera de jugar es fluir, que es cuando mejor salen las cosas. En la misma sintonía mencionó a sus compañeras, que deben tener la libertad de moverse en pos del objetivo que es ganar. Sumó, que ella cuando juega decide en qué momento pasar la pelota, jugarse el uno contra uno o el pase libre, generando la libertad de elegir lo mejor. Luego, explicó que Las Leonas buscarán ganar todos los partidos, que no es una presión sino más bien una responsabilidad. Qué la camiseta Argentina le exige y se exigen ganar. Qué nos les da lo mismo ganar, perder o empatar.


Finalmente, dio a conocer si juega como entrena y la pasión que siente por el hockey.


Todo empezó…   

               

1)    Bueno, acá estoy con Eugenia Trinchinetti, una amiga de la casa, jugadora de Las Leonas. ¿Cómo te va?

Bien, por suerte, muy bien, con ganas de viajar, de jugar,

 

2)    Les toca una fecha de Pro League, a priori, un tanto compleja con China, India, España, Inglaterra. ¿Cuál es la perspectiva del conjunto en general?

Y… (Piensa), unos lindos partidos por delante. La verdad que motivan, dan ganas, van a ser difíciles pero me gusta también arrancar con España. Siento que nos va a hacer despertar estas garras de leona, de ya querer de entrada marcar la cancha.

 

3)    Vos jugas al 100 %, dejas la vida en cada jugada. ¿Vos lo pensas adentro o haces lo que pide la jugada?

Vos recién dijiste que fluis, yo adentro de la cancha intento fluir. Creo que es cuando mejor salen las cosas. Cuando también dejas que fluyan tus compañeras, cuando yo me siento un poco libre de decidir si paso la pelota o me juego un uno contra uno, o elijo el pase libre. Creo que es cuando mejor salen las cosas.

 

4)    Te podes reír, no hay problema, yo me acuerdo todos los días que después de Holanda vos me declaraste que lo único que te importa es “ganar, ganar y ganar” en mi caso que juego al tenis, pienso de manera similar. ¿Sostenes lo mismo?

¡¡See!!-cambia el tono de voz-, ¡¡see!!Si, si, recién me preguntaban si sentís presión por estos partidos que corren, y la verdad que siento que es una responsabilidad linda. Es un lindo objetivo grupal que tenemos. Vamos a buscar ganar todos, sabemos que Argentina te exige y nos exigimos nostras ganar.

 

Y somos todas competitivas. Fíjate que muchas de nosotras vamos a jugar afuera pero nos falta esta pasión con la que vivimos nosotros los argentinos. De querer ganar. Disputar las pelotas. No nos da igual ganar, perder o empatar, nada, nada, nada. Así que si, te diría ganar, ganar y ganar.

                                                                                              

5)    ¿Y vos entrenas como jugas?

¡¡Se!! ¡¡Se!! Si, si, si, intento que siempre sí. Obviamente que hay días y días. Hay entrenamientos en que por ahí agarraste el palo y estas un poco peleada y no te salen tantas las cosas.

 

Pero de la cabeza siempre. Me parece que es lo que te hace estar acá todos los días, todos los años, y todos los meses en el CeNARD entrenar como jugas.

 

Muchas gracias

A vos                                          

 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

+543512333507

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page