Semifinales sudamericanas en el AAT Challenger Santander edición Tigre
- Andres Alarcia
- 19 ene
- 3 Min. de lectura
El AAT Challenger Santander edición Tigre definió sus semifinalistas este viernes, en el Club Náutico Hacoaj, donde el paraguayo Daniel Vallejo, el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza y los peruanos Juan Pablo Varillas y Gonzalo Bueno ganaron en cuartos y uno de ellos se llevará el primer Challenger del año en el país organizado por la Asociación Argentina de Tenis. ¿Qué tienen en común? Todos ellos viven en la Argentina y tienen entrenadores nacionales.

Foto Vallejo AAT
Álvaro Guillén Meza, entrenado por Carlos Berlocq, superó a Santiago Rodríguez Taverna por 6-1 y 6-4. “Fue un partido muy duro. En el primer set me sentí muy bien. El segundo fue muy peleado pero me pude mantener fuerte de cabeza”, comentó uno de los jóvenes exponentes del tenis ecuatoriano, que comienza el año en buena forma luego de un cierre de 2024 que incluyó lesiones y problemas de salud.
En semifinales se medirá con el paraguayo Vallejo. Con Francisco Cabello en su banco, el ex N°1 del ranking ITF Junior le ganó a Gonzalo Villanueva por 3-6, 6-3 y 6-4. “Fui creciendo, madurando y mejorando mis golpes. Tengo mucho aún por mejorar, tengo un techo muy alto”, analizó respecto de su versión en junio de 2023, cuando desde la qualy alcanzó la final del Challenger de Santa Fe, también organizado por la AAT. Aquella vez había sido derrotado en la definición por Mariano Navone.
La otra semifinal será 100% peruana. Gonzalo Bueno, que tiene a Patricio Reynoso de entrenador, le ganó a Murkel Dellien, de Bolivia -también entrenado por un argentino, Martín Rondina- por 6-4 y 6-1. “Jugué un partido muy ordenado. Lo planteamos muy bien con mi entrenador y eso me pone contento”, manifestó el peruano de 20 años. “Me encanta Buenos Aires. Siento las condiciones como mi casa porque vivo acá hace ya bastante tiempo”, agregó.
El año pasado, en el primer Challenger del año en Argentina, en el Tenis Club Argentino, Bueno ganó su primer título del circuito en un torneo que tuvo a Joao Fonseca como semifinalista. “Este último tiempo todo el mundo está hablando de él. También está Learner Tien, Jakub Mensik… Con todos ellos jugué en mi etapa de juniors y los resultados que están teniendo me motiva a seguir por ese camino”. En el Abierto de Australia, los tres mencionados les ganaron a tenistas top 10: Andrey Rublev, Daniil Medvedev y Casper Ruud, respectivamente.
Del otro lado de la red, Bueno tendrá a su referente y principal raqueta de su país, Juan Pablo Varillas. Entrenado por Diego “Chuky” Junqueira, el peruano de 29 años le ganó Emilio Nava (USA) por 6-4 y 7-5. “Gonza viene de un gran 2024. Le tengo mucho cariño, lo conozco hace un montón y compartimos mucho”, dijo sobre su próximo rival. “Los dos nos conocemos, no va a ser ninguna sorpresa para ninguno. Es un partido especial siempre jugar contra otro peruano, sobre todo porque no somos tantos”, cerró.
El dobles tiene finalistas argentinos
Mariano Kestelboim y Gonzalo Villanueva jugarán la final de dobles este sábado. La dupla argentina avanzó por el walkover de otra pareja nacional: Tomás Farjat / Luciano Ambrogi. Se medirán por el título ante Luis Britto (BRA) / Franco Roncadelli (URU).
Orden de juego sábado 18 de enero
CANCHA CENTRAL - start 10:00 AM
[7] Adolfo Daniel Vallejo (PAR) vs Alvaro Guillen Meza (ECU)
[4] Juan Pablo Varillas (PER) vs [8] Gonzalo Bueno (PER)
Not Before 2:00 PM
Doubles Final - [3] Luis Britto (BRA) / Franco Roncadelli (URU) vs [2] Mariano Kestelboim (ARG) / Gonzalo Villanueva (ARG)
Resultados del día viernes 17 de enero
Men's Singles - Quarterfinal
A. Guillen Meza (ECU) d S. Rodriguez Taverna (ARG) 61 64
[4] J. Varillas (PER) d [5] E. Nava (USA) 64 75
[7] A. Vallejo (PAR) d [Q] G. Villanueva (ARG) 36 63 64
[8] G. Bueno (PER) d [2] M. Dellien (BOL) 64 61
Men's Doubles - Semifinal
[3] L. Britto (BRA)/F. Roncadelli (URU) d [1] B. Arias (BOL)/F. Zeballos (BOL) 26 64 10-6
[2] M. Kestelboim (ARG)/G. Villanueva (ARG) d [WC] L. Ambrogi (ARG)/T. Farjat (ARG) Walkover
Commentaires