top of page

Seis eventos deportivos mundiales que duraron menos que la elección del técnico de Talleres

  • Andres Alarcia
  • 27 may
  • 3 Min. de lectura

En 54 días, todavía nadie se expresó oficialmente desde el club Talleres para dar el humo blanco del nuevo técnico. Es por ello, que vale repasar eventos mundiales, que duraron menos que la decisión de los dirigentes albiazules.

Foto Yibbi Jansen Países Bajos París 2024

Para poner en contexto: Alexander Medina dejó de ser el entrenador de la "T" el 3 de abril,Después tuvo un breve ciclo Pablo Guiñazú-dejó su trabajo el 3 de mayo- y Mariano Levisman, el interino del interino. Entre Medina-Levisman hay 54 días donde se podría haber presentado el nuevo trabajador.


Los eventos deportivos son:


Mundial Qatar 2022: El Mundial que ganó la Argentina tuvo una duración de 29 días, desde noviembre a diciembre. Hay que pensar la logistica de todos los países del mundo, hoteles, estadios, y la organización. Duró más la elección del entreandor de Talleres.


Juegos Olímpicos: La competencia más antigua del mundo, tiene una duración entre 17 y 19 días. Los Juegos Olímpicos, como competencia deportiva, suelen durar alrededor de 17 días. Sin embargo, el período total de los Juegos Olímpicos, incluyendo la ceremonia de apertura y clausura, puede ser de hasta 19 días. Por ejemplo, los Juegos Olímpicos de París 2024 duraron 19 días, desde el 24 de julio hasta el 11 de agosto. Hay que pensar todas las disciplinas que participan, logistica, hoteles, etc.


Juegos Panamericanos: Los juegos que compiten todos los países de este lado del mundo duran 19 días. Los Juegos Panamericanos generalmente duran 19 días. Las competiciones comienzan unos días antes de la inauguración oficial y concluyen con diversas disciplinas deportivas. Por ejemplo, los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 se llevaron a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre, un período de casi dos semanas.


Juegos Olímpicos de invierno: La comptencia del frío dura 17 días. Los Juegos Olímpicos de Invierno duran 17 días entre la ceremonia de apertura y la ceremonia de clausura. Los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026, por ejemplo, durarán del 6 al 22 de febrero.

Foto Copa Davis Tenis


Copa Davis: Las fases iniciales duran dos días y las finales una semana. La duración de la Copa Davis depende de la fase del torneo. Las fases de clasificación y los grupos mundiales se disputan en dos días, mientras que las Finales de la Copa Davis, que se celebran en una ciudad determinada, duran una semana.


El formato actual de la Copa Davis se divide en:

Fases de clasificación y grupos mundiales:


Se disputan en dos días, con un máximo de cinco partidos.

Los partidos se juegan al mejor de tres sets.

Los partidos se dividen en dos individuales el primer día, un partido de dobles y dos individuales inversos el segundo día.


Finales de la Copa Davis:

Se disputan en una semana en una ciudad elegida por sorteo.

La fase final cuenta con 18 equipos.

La final se disputa el último día de la semana.


En resumen:

Las fases de clasificación y los grupos mundiales duran dos días, con un máximo de cinco partidos.

La fase final de la Copa Davis dura una semana.

El cambio de formato de la Copa Davis, que ahora concentra la competencia en una semana, fue aprobado por la Federación Internacional de Tenis (ITF) en 2018.

Foto Stephen Curry USA


Mundial de Básquet: El torneo principal tiene una duración de 15 días.


La Copa Mundial de Baloncesto FIBA suele durar alrededor de 15 días para la fase principal de la competición. La fase de clasificación, que determina los equipos que participan en la Copa Mundial, puede durar 15 meses.


Duración del torneo principal:

La fase principal de la Copa Mundial de Baloncesto FIBA tiene una duración aproximada de 15 días.

En este período, se juegan varios partidos para determinar el campeón mundial.

La duración exacta puede variar ligeramente dependiendo del número de equipos participantes y del formato de competición.


Duración de la fase de clasificación:

La fase de clasificación para la Copa Mundial de Baloncesto FIBA suele durar alrededor de 15 meses.

Durante este período, se realizan partidos entre equipos nacionales para determinar qué equipos se clasifican para el torneo principal.

Esto garantiza que los equipos más fuertes y talentosos puedan competir en la Copa Mundial.


En resumen, la Copa Mundial de Baloncesto FIBA es una competencia de baloncesto que dura aproximadamente 15 días en la fase principal y puede tener una fase de clasificación de 15 meses









 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

+543512333507

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page