top of page

Moses Malone, el dominador de la NBA de Los Sixers

  • Andres Alarcia
  • hace 4 minutos
  • 2 Min. de lectura

En el libro Showtime, de Jeff Pearlman, narran cómo era el tipo de jugador que podía cambiar el curso del partido. Según su visión "jugaba siempre al límite" .

ree

Foto Moses Malone Sixers NBA


Así lo narran:

"Los Sixers, a su vez, llevaron la idea aún más lejos. El 2 de septiembre de 1982, el equipo anunció el fichaje como agente libre del pívot Moses Malone, el vigente MVP de la liga después de una campaña en la que había promediado 31,1 puntos y 14,7 rebotes (más que nadie en toda la competición) con los Rockets. Durante sus seis temporadas en Houston, Malone había sido el mejor reboteador de la liga en tres ocasiones y cada año había mejorado su promedio anotador.


Malone no era bueno. Ni siquiera era muy bueno, Malone, directamente, era un dominador: el tipo de jugador que podía cambiar el solo el curso del partido. Firmó un contrato por seis temporadas y un total de 13,2 millones de dólares, cifra récord en aquel momento.


Probablemente, mereciera más.


Por si fuera poco, Malone odiaba a los Lakers con todas sus fuerzas.


Y cuando Malone se cabreaba, podía llegar a dar miedo.


En 1974, Malone saltó directamente desde el instituto a la liga profesional. Combinaba presencia física descomunal con una capacidad de sacrificio tremenda. Con Darryll Dawkins y Caldwell Jones como pívots, Philadephia había sido durante años un excelente equipo con problemas en su juego interior. Al llegar Malone, todo cambió.


Cuando le pidieron que describiera su juego, se limitó a decir "siempre voy al límite". Con Malone en el poste, las estrellas exteriores de los Sixers- Julius Earving, Andrew Toney, Mauricie Cheeks y Bobby Jones- podían penetrar, cortar y tirar a gusto. Los llevó a un nivel que nadie había visto antes.


Los Sixers eran mejores y tenían más armas. Abdul-Jabbar había jugado muy bien contra Gilmore, pero Malone era otra historia.


En la NBA, tan pronto estás jugando finales como pasas a ser un equipo del montón. Si los Lakers no empezaban a hacer algunos cambios importantes, corrían el riesgo de caer en el pelotón de los mediocres. La edad y el status quo que nunca perdonan."

 
 
 

Comentários


Post: Blog2_Post

+543512333507

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page