top of page

Los equipos campeones funcionan solos según Pat Riley

  • Andres Alarcia
  • hace 12 horas
  • 2 Min. de lectura

En el libro Showtime, de Jeff Pearlman, explican cómo se ganó la confianza de los jugadores el entrenador.

Foto Pat Riley Lakers


Así lo manifiestan:

"Es normal que tengas algunas jugadas diseñadas para momentos concretos, pero algunos jugadores necesitan correr con libertad y actuar por su cuenta. Magic era así y Pat fue lo suficientemente listo como para darse cuenta y dejarlo hacer.


Tanto en el deporte universitario como en el profesionalismo, los entrenadores tienden a encerrarse en su propio sistema, encaje o no en las necesidades de la plantilla. Riley no era así. "Pat era un tipo inteligente-insiste Nixon-. Heredó un equipo que venía de ganar hacía poco un campeonato. Lo único que hizo fue sentarse en el caballo y dejarlo galopar. Aprendió enseguida que los equipos campeones funcionan solos. No hace falta pedirle a un equipo campeón que juegue duro, no hace falta pedirle que baje el ritmo. Pat no tenía que explicarnos la importancia de tal entrenamiento o de tal partido decisivo.


En realidad, al menos al principio, bastaba con que se organizara mínimamente las cosas y nos dejara jugar. No hay que ser un genio para eso, pero tampoco es tan fácil como parece.


Me encontré con un joven entrenador dispuesto a aprender y a escuchar, una plantilla asombrosa y una gran organización. ¿Qué más se puede pedir?


Por primera vez en meses, los Lakers parecían felices. Estaban superando todos sus rivales por una media de 10,5 puntos por partido, anotando diez puntos más que con Westhead. Ganar lo curó todo. Johnson y Nixon dejaron de pelearse, Cooper se convirtió en uno de los penetradores más explosivos de la liga. Wilkes estaba más en forma que nunca y un Kupchak sano daba para doce puntos y once rebotes la mayoría de las noches. "

 
 
 

Comentários


Post: Blog2_Post

+543512333507

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page