Los cuatro fantásticos según la visión de Ariel Ortega
- Andres Alarcia
- 9 jun 2022
- 2 Min. de lectura
En su libro "Burrito", Ariel Ortega, narra cómo fue formar parte de un equipo que jugaba de memoria con unos juveniles Javier Saviola y Pablito Aimar que hacían destrozos a los equipos rivales. Y definió a Juan Pablo Ángel cómo un 9 de calidad internacional.

Foto Pablo Aimar, Ariel Ortega, Javier Saviola y Juan Pablo Ángel, River Plate
"Javier Saviola y Pablito Aimar recién empezaban y eran chiquitos, pero cada vez que agarraban la pelota, volaban, y su manera de jugar hizo que todo fuera mucho más fácil para mi.
Se las daba a ellos y encaraban y marcaban diferencias abismales con el resto. Aimar se sacaba tres hombres de encima como si nada. Saviola tenia una marcha más y cuando encaraba, bajaba la cabeza y se encorvaba como Labruna, decían los viejos hinchas.
Juan Pablo Ángel dentro del área no perdonaba y se movía como esos 9 de calidad internacional, que juegan pivoteando, de espaldas al arco, bancandose solos a los dos marcadores centrales. Para ellos era natural hacer jugadas basadas en la intuición y la repentizacion. Alguno se enojó en algún partido porque no levantábamos el pie del acelerador ante una goleada consumada, pero esa era nuestra manera de jugar. El resto del equipo se limitaba a defender, a recuperar la pelota y a descargarla para que los cuatro de arriba inventáramos algo y termináramos la jugada en gol.
En ese equipo, los delanteros no teníamos posiciones fijas y podíamos rotar por todo el frente de ataque de acuerdo con cómo se iba dando el partido. El Tolo Gallego era un abanderado de la libre elección del jugador para tomar decisiones en ataque. Por ahí, cuando a uno le tocaba estar mal, aparecía el otro, y así sucesivamente. Había un contagio colectivo que beneficiaba a todo el equipo. Por momentos llegamos a defender con uno o dos como mucho, y teníamos en Celso Ayala y el Toto Berizzo a dos defensores con vocación ofensiva".
Comentários