top of page

Las Guerreras inician el sueño de los Qualifiers 2026 en Córdoba

  • Andres Alarcia
  • 13 nov
  • 4 Min. de lectura

Argentina comienza su camino con la ilusión de la clasificación

ree

Foto Las Guerreras


La Selección Argentina Femenina de Tenis YPF, ya empezaron a pensar en su debut en el Grupo C de la Billie Jean King Cup del viernes, desde las 11hs, en el Córdoba Lawn Tenis Club.


Este miércoles, la capitana Mercedes Paz empezó a intensificar los entrenamientos de sus integrantes haciéndolas jugar una gran cantidad de games, buscando ritmo de juego. De ese modo, el equipo argentino ya se adaptó a las condiciones en las que competirán este viernes, sábado y domingo.


Solana Sierra, (66° del ranking WTA), señaló que “la cancha central está bien. Me gusta su velocidad por la altura que hay acá en Córdoba. Estas son siempre semanas especiales. Es muy lindo jugar en casa, con el aliento de la gente. Queremos un estadio lleno para poder brindarle una alegría al hincha. Es una serie complicada, cerrada, en la que cualquiera puede ganar”. Las entradas para alentar al equipo argentino se consiguen en autoentrada.com por $25.000 por día o $45.000 el abono.


Sobre su temporada que la llevó a ser la número uno de la Argentina, la marplatense explicó que “es un año de muchas experiencias nuevas, donde sé que tengo que mejorar y seguir aprendiendo día a día. Maduré mentalmente y se vio reflejado en la cancha”.


El trabajo de Argentina inició muy temprano -a las 9- en la cancha 1 (la que se utiliza habitualmente en el Córdoba LTC como central cuando se juega acá un torneo ITF). Un trabajo exigente en games de competencia entre la marplatense Solana Sierra, Top-100 argentina, y la riojana Jazmín Ortenzi.


Primero la capitana estuvo trabajando bastante en el servicio de Ortenzi con corrección y repeticiones del golpe. Luego Paz puso en cancha a Lourdes Carlé y Julia Riera. Así la de Daireaux y la de Pergamino repitieron el sistema de Sierra-Ortenzi, aunque en esta ocasión con mayor cantidad de juegos. El objetivo de la capitana fue entrenamiento a ritmo de partido.


Tanto Suiza como Eslovaquia, los rivales de Las Guerreras, fueron alternando sus entrenamientos en la cancha principal, que tiene capacidad para 2.000 espectadores, y en las secundarias. Trabajaron, principalmente, en modalidad de individuales.


Por la tarde fue el momento de entrenar el dobles para los equipos, más allá de que Sierra estuvo practicando en la cancha central del LTC. El conjunto local, bajo la atenta mirada de Paz y la subcapitana Florencia Labat, probó con Riera y Luisina Giovannini e incluyeron a Lourdes Carlé. La capitana quedó muy conforme con el trabajo en cancha, hablando mucho con cada una de las tenistas.


Por su parte, la pergaminense Riera destacó: "En el equipo estamos todas, lo que ya es muy bueno. Y estamos todas en un buen nivel. Nos llevamos bárbaro, hay buen feeling en el equipo”. Por último, con respecto a Eslovaquia, el rival del viernes, Julia apuntó que “hay que aprovechar que jugamos en polvo de ladrillo. Ellas juegan rápido y limpio. Tenemos que ensuciar los puntos. Hacer valer el calor, la lentitud de la cancha y la humedad”.


El seleccionado nacional se entrenará en doble turno este jueves en lo que será la antesala al debut en la competencia.


La Selección Argentina femenina de Tenis YPF completó este martes su primer entrenamiento en el Córdoba Lawn Tenis Club donde el fin de semana va a jugar por un lugar en los Qualifiers 2026 de la Billie Jean King Cup (BJKCUP).


Argentina jugará en el Grupo "C" junto con Eslovaquia y Suiza. El ganador del triangular se llevará el boleto para los Qualifiers de abril del próximo año.


Las "Guerreras" tomaron hoy por primera vez contacto con las canchas de polvo de ladrillo del Córdoba LTC bajo la supervisión de la capitana Mercedes Paz.


La primera en pisar el polvo de ladrillo cordobés fue Jazmín Ortenzi. Luego se fueron sumando a los entrenamientos Luisina Giovannini, Lourdes Carlé, Julia Riera y Solana Sierra.


El equipo "albiceleste" contó con una visita muy especial como la de Inés Gorrochategui, representante de Argentina en la BJKCUP en la década del 90.


En tanto, se completaron todas las delegaciones con las llegadas de Simona Waltert (Suiza) semifinalista el último fin de semana en el WTA125 de Tucumán y de Viktoria Hruncakova (Eslovaquia), proveniente de Orlando, Estados Unidos, dónde arribó a la final de un W30.


El primer partido de los play offs será el próximo viernes, desde las 11 horas, entre Argentina y Eslovaquia. Al otro día, a la misma hora, las eslovacas enfrentarán a Suiza. La competición se cerrará el domingo, siempre a las 11hs, con la serie entre Argentina y Suiza.


Por su parte, la riojana Jazmín Ortenzi señaló que "volver a estar en la Billie con el equipo significa mucho, me gusta jugar para la Argentina. Este año tuve la chance de ser singlista en Guadalajara y estoy contenta. Con ganas de jugar. En Tucumán todas hablamos mucho con 'Mecha', ella estuvo pendiente de nuestro juego, nos fue a ver en los partidos".


Y continúo: "Acá en Córdoba las condiciones son bien distintas a las de Tucumán que venimos de la semana pasada. Las pelotas también cambia. Venimos de calor en esta gira así que eso no nos afecta", señaló la nacida hace 23 años en Chilecito.


La jornada finalizó con el cocktail oficial de bienvenida con la presencia de las tres delegaciones y con Agustín Calleri, presidente de la Asociación Argentina de Tenis, cómo anfitrión.

 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

+543512333507

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page