top of page
Buscar

"La verdad siento que hice un buen trabajo para llegar en las mejores condiciones al mundial"

  • Andres Alarcia
  • 25 ene
  • 3 Min. de lectura

En el marco de la previa al mundial de Croacia 2025 de Hockey indoor, el jugador de la selección Argentina Américo Choque, accedió a dialogar brevemente con el portal El observador.

Foto Américo Choque Club Málaga HC 91


En primer lugar, habló acerca de lo que representa para él ser parte del combinado nacional que jugará el mundial en Croacia el próximo febrero. Remarcó que es algo que todos sueñan con ponerse la camiseta de la selección, escuchar el himno, estar con tus compañeros igual de manija que vos, es decir, que no tiene precio porque se lleva con mucho respeto y felicidad dentro del corazón. Agregó, que llega en un muy buen momento deportivo, tranquilo y maduro como así entrenado para estar en las mejores condiciones posibles. Y, que su actualidad lo encuentra en el Club Málaga HC 91, de donde viene de salir campeón en la Liga Andaluza, por lo que definió que está muy bien para el mundial.


En segundo lugar, comentó que la Argentina irá a hacerle frente a todos los rivales que le toquen, porque están en un punto alto, con mucho nivel, para pelearle puestos importantes. Siguió que su estructura deportiva será la de ir partido a partido, teniendo en cuenta que se hizo una gran preparación para semejante evento.


Finalmente, dio a conocer las diferencias entre el hockey indoor en relación con el de césped. Cerró diciendo que su método de aprendizaje es analizando a sus compañeros como a sus rivales, es decir absorbe de manera eficaz lo que visualiza para mejorar.


Todo empezó…


1)    ¿Qué representa para vos ser parte de la selección Argentina? En un país de 50 millones de habitantes es un privilegio

La verdad que a quien no le gustaría representar a su país en el deporte que ama, es algo que sueñan todos, ponerse la camiseta de la selección, escuchar el himno, estar con tus compañeros que son manijas igual que vos y aún más es algo que no tiene precio y es algo que te llevas con mucha felicidad dentro del corazón.

 

2)    ¿Cómo llegas en lo personal al mundial?

En lo personal me siento en uno de mis mejores momentos, tranquilo, maduro y entrenado, la verdad siento que hice un buen trabajo para llegar en las mejores condiciones al mundial.

 

Me vine a España para mi preparación a jugar con Club Málaga HC 91con el cual salimos campeones de la liga Andaluza, así que, la verdad muy bien me siento para el mundial.

 

3)    ¿Para qué va a estar la Argentina en el mundial?

Argentina está para plantarle cara a quién sea, sentimos como equipo que estamos en un punto alto y con nivel para pelear puestos importantes, hay que ir partido a partido, pero sentimos que hicimos una preparación cada uno donde nos tocó.

 

A su vez, es un equipo que viene jugando hace tiempo y somos una familia dentro y más importante, aún fuera de la cancha, es un grupo familiar muy lindo, jugar con la selección, es como sentirse en tu casa.

Foto Américo Choque Club Málaga HC 91


4)    El hockey es un deporte dinámico, ¿indoor me imagino que es diferente al de césped?

El indoor es diferente al césped.

 

Las dimensiones de la cancha son más chicas, se juega con 5 jugadores en cancha más el arquero (6), la bocha solo se puede elevar del suelo y si se dirige con dirección al arco y solo dentro del área rival, se cobran como faltas las obstrucciones, levantas, palos innecesarios, pies, 3 metros de dejar jugar, no se usa tanto el cuerpo y es súper rápido y lindo de ver.

 

5)    ¿Quién es tu referente en tu posición?

La verdad que no tengo referente en la posición en la que juego, simplemente suelo ver muchos partidos e intento sacar lo positivo de cada jugador que he visto, y con los que me he enfrentando.

 

Soy más de competir sanamente con mis compañeros que son unos titanes.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

+543512333507

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page