La experiencia de la modelo argentina Carola Fernández desde Milán
- Andres Alarcia
- 14 mar 2020
- 4 Min. de lectura

En el marco del Coronavirus El Observador pudo contactarse con la modelo argentina, Carola Fernández, que reside en Milán para saber acerca de cómo vive, que le pide el Gobierno, su día a día, si siente que hay miedo o incertidumbre y que medidas adoptó desde que sucede todo esto en el país.
En primer lugar, reveló que todos los lugares se encuentran cerrados por precaución y para evitar que se reúna la población para que de esa forma se disperse aun más el Coronavirus. También, dijo que “las calles están desiertas” como así la Estación Central.
En segundo lugar, dio a conocer como afectó en su quehaceres cotidianos y que no puede hacer y que antes si. Estadísticamente se refirió a que antes realizaba tres o cuatro castings al día algo que en la actualidad no sucede. Ya que, hay ese número con el correr de la semana. Además, expresó que no se pueden juntar en casas como así el Gobierno pidió que no salgan de sus casas durante el periodo de la cuarentena.
Finalmente, contó que medidas adoptó en su día a día y si siente que hay miedo o incertidumbre dentro de Milán.
Todo empezó…
1) ¿Cómo se vive el Coronavirus en Italia?
Y… (Piensa) en este momento en Italia estamos cada uno dentro de nuestras casas .No se puede salir .No se debería salir, al menos .Los lugares están todos cerrados. Desde lugares turísticos, bares, restaurantes, locales de ropa. Está, la verdad absolutamente todo cerrado.
Yo tuve que salir un par de veces a hacer unas compras de supermercados y demás. Y las calles están desiertas. De hecho, pase el otro día por la Estación Central y parecía también estaba cerrada.
2) ¿Cómo afecto el día a día? ¿Qué no se puede hacer y antes si?
Yo acá en Milán estoy trabajando como modelo. Y, bueno ahora lógicamente en el día a día no estoy pudiendo trabajar. No estoy pudiendo ir a castings. Así que afectó muchísimo. Creo que como a mucha gente que no está pudiendo trabajar. No se puede salir de casa entonces todo lo que es mi trabajo está totalmente parado.
De hecho, la semana pasada tuve algunos castings. Creo que habré tenido tres o cuatro. Pero bueno, hasta la semana anterior tres, cuatro tenías en un día .Así que fue bajando bastante el trabajo. Y, ya esta semana quedo todo totalmente parado. Creo que la semana que viene también.
Lo que no se puede hacer básicamente es salir cada uno de su casa. No tener encuentros sociales tampoco. De juntadas en diferentes casas tampoco.
Y básicamente quedarse puertas adentro, hasta esperar que pase el periodo de cuarentena.
3) ¿Qué les pidió el Gobierno? ¿Se respeta?
Y… (Piensa) lo que pidió el Gobierno es que se respete esta cuarentena domiciliaria, digamos. Qué nadie salga de sus casas, a no ser que sea de una razón de extrema necesidad. Qué puede ser alguna razón de salud. De trabajo, no sé, de extrema emergencia.
Los únicos que están abiertos son las farmacias y los supermercados, que tienen productos de primera necesidad. Y lo otro que se pidió, es que en las colas de los supermercados y las farmacias o también cuando estas caminando en la calle se respete una distancia entre un metro y un metro y medio de las demás personas para evitar contagio.
Creo que a grandes rasgos se respeta porque yo las veces que tuve que salir no vi muchas gente. Y la distancia también se está respetando.
4) ¿Hay miedo o incertidumbre?
Y… (Piensa) hay bastante miedo. Bastante incertidumbre. También bastante paranoia de parte de algunas personas.
Yo en lo personal no estoy paranoica, pero si, salí un par de veces a la calle. Yo, de todos modos, estoy en una zona bastante Porta Venezia, que es una zona dentro de todo bastante céntrica. Con mucho movimiento por lo general. Y veo mucho policía en la calle. Mucho patrullero. Veo militares. Lo cual es bastante raro y si despierta cierto miedo porque no entiendo cual es la relación directa con el coronavirus.
Pero si, se vive bastante miedo. Aparté, porque la cantidad de casos subió muy rápidamente. Los hospitales acá en Italia están colapsados.
Y, si, se vive así con bastante miedo en general, me parece
5) ¿Qué medidas tomaste?
Las medidas que tomé: trato de no salir del departamento, a no ser que tenga que hacer alguna compra. Estoy tratando de conseguir mascaras, todavía no pude conseguir porque si bien la máscara es para quien puede contagiar. La realidad es que, yo puedo tener el virus latente. No tener síntomas. Pero contagiar a otros.
Entonces esta bueno tener las mascaras como para prevenir, pero no estoy consiguiendo. Hay falta de mascaras. Desde el martes que dije: “Bueno, creo que es hora de comprar”. Y no estoy consiguiendo en diferentes farmacias. Ya he ido a siete a preguntar seguro, y me dicen que hasta el lunes.
Las que me daban una respuesta concreta: era que el lunes recién les iba a entrar y otras ni si quiera saben.
Pero bueno, las medidas que vengo tomando son eso: Quedarme dentro de casa y cuando salgo tratar de mantener distancia.
Comments