top of page

La ausencia de sentimientos de los reclusos en la peor etapa de la humanidad según Viktor Frankl

  • Andres Alarcia
  • hace 4 días
  • 1 Min. de lectura

En el libro El hombre en busca de sentido, explican cómo los reclusos despreciaban todo lo que los apartaba de su objetivo.

ree

Foto Campo concentración Alemania


Así lo explican:

"En la mayoría de los reclusos, la reducción a los instintos más básicos y el continuo esfuerzo concentrado en "salvar el pellejo" llevaba a despreciar todo lo que lo apartara de ese único objetivo. Esto explica la absoluta falta de sentimientos con la que el prisionero solía considerar los acontecimientos.


Todos nos sentíamos más muertos que vivos, pues sospechábamos que el transporte se dirigía al campo de Mauthausen y que nos quedaban una o dos semanas de vida. Tuve la intensa sensación de mirar las calles, las plazas, y las casas de mi niñez con los ojos de un muerto que regresa del otro mundo a contemplar una ciudad fantasma."

 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

+543512333507

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page