El Manchester City paseó al Fluminense y es el mejor equipo del mundo
- Andres Alarcia
- 24 dic 2023
- 4 Min. de lectura
El City ha ganado el Mundial de Clubes después de imponerse 4-0 al Fluminense en la final. Escalón final a un 2023 para la historia en la que el equipo ha ganado Premier League, FA Cup, Champions League, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes.

Foto Manchester City
“Es un trofeo que quizás sólo juguemos una vez en nuestras vidas”. Pep Guardiola era consciente de la importancia de un día como el de hoy. Si ya de por sí la final era complicada, poder estar en ella implica haber ganado la Champions en una temporada histórica.
Un 2023 para el recuerdo. Un 2023 para siempre ya plagado de fechas simbólicas para un City que termina el año con cinco copas:
20 de mayo. El City gana su tercera Premier League consecutiva y la quinta en seis años tras una derrota del Arsenal ante el Nottingham Forest. Con una racha final espectacular de 12 victorias el equipo pudo ganarle el campeonato a los Gunners después de ir a remolque toda la temporada.
3 de junio. El City gana la FA Cup contra el Manchester United en Wembley. Un derbi con sabor muy especial y con una victoria trabajadísima por 2-1 con doblete de Gündogan, con el primero en el segundo 12 de partido.
10 de junio. El City completa su Triplete ganando la primera Champions de su historia. Un gol de Rodri en una final muy ajustada contra el Inter en Estambul nos da la gloria que tanto buscábamos.
16 de agosto. El City añade una cuarta copa a su triplete con un título que aún no tenía. Superamos al Sevilla en la Supercopa de Europa en los penaltis tras un 1-1.
22 de diciembre. El City culmina su obra maestra. Somos campeones del mundo. Por la puerta grande. Ahora entenderán por qué.
Guardiola alineó un once tremendamente competitivo. Con Haaland recuperándose y Kevin de Bruyne aún en sus primeros entrenamientos, el técnico catalán decidió apostar por Rico Lewis en el centro del campo y por Julián Álvarez como número nueve.
El tiempo no tardó en darle la razón. Apenas 45 segundos superados de la final, un balón sin mucha dirección de Marcelo lo interceptó Aké, que pudo avanzar tranquilamente sin oposición una decena de metros. Sin ser su intención inicial, al verse en la frontal del área, decidió chutar.
El disparo, que llevaba toda la mala intención del mundo, golpeó en el palo izquierdo. Afortunadamente, el rebote favoreció a un hombre acostumbrado a brillar en los días señalados. Julián Álvarez estaba allí, con la caña a punto. El balón le quedó a una altura complicada. No le podía dar bien con la cabeza ni con el pie, así que optó por el pecho. Un gol icónico.
En el primer minuto el City había conseguido lo más complicado, lo que más le costó en semifinales: abrir el marcador rápido.
A partir de aquí, los Skyblues quizás no dominaron la posesión como se podía pensar en un primer momento. El Fluminense asumía muchísimos riesgos en salida de balón. El City tampoco escatimaba en jugar el balón en zonas complicadas, como es habitual.
En el primer minuto el City había conseguido lo más complicado, lo que más le costó en semifinales: abrir el marcador rápido.
A partir de aquí, los Skyblues quizás no dominaron la posesión como se podía pensar en un primer momento. El Fluminense asumía muchísimos riesgos en salida de balón. El City tampoco escatimaba en jugar el balón en zonas complicadas, como es habitual.
En una de ellas, Ederson no anduvo fino en el pase y terminó derribando a Germán Cano dentro del área en la jugada posterior. Afortunadamente, estaba en fuera de juego. Fue muy muy justo, pero no estaba habilitado.
El dominio Skyblue, sin ser aplastante, era evidente. En el 27, además, la suerte se alió con nosotros. Rodri sacó su visión panorámica a pasear y filtró un balón precioso para Foden en una posición que invitaba al centro. Así lo hizo. Su pase raso que buscaba el remate de otro compañero lo desvió Nino, que terminó despistando al portero Fábio. Nada pudo hacer ante el efecto que cogió el balón. 2-0.
Justo antes del descanso, Ederson tuvo que lucirse para sacar una mano salvadora ante un remate de Arias. También nuestro guardameta brasileño quería dejar su sello, como en la final de la Champions.
El paso por los vestuarios prácticamente nada cambió. Quizás el City pudo hacer valer aún más su superioridad y tocar con mucha más tranquilidad con el 2-0.
En el 47, Foden y Bernardo Silva la tuvieron en una doble ocasión consecutiva que Fábio atajó en ambas ocasiones muy atento. En el 52, el propio Foden volvió a recibir en una posición similar a la del segundo tanto. Esta vez optó por el disparo, pero el portero del Fluminense estuvo muy seguro.
Dos veces la había tenido el de Stockport en la segunda parte. En la primera, además, medio tanto del autogol fue suyo… pero tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Julián Álvarez se escapó por puras piernas por banda izquierda. Su centro-remate lo aprovechó un Foden que llegaba desde segunda línea para embocar un gol que merecía de hacía rato.
Por si fuera poco, la fiesta global del City la pudo completar de nuevo Julián Álvarez, que terminó como indiscutible Hombre del Partido con dos goles y una asistencia el día en que nos proclamamos campeones del mundo.
En el 88, recibió un balón dentro del área, se creó el espacio para el disparo con maestría y chutó cruzado, como sólo los cazagoles tocados con una varita pueden hacer. Él es uno de este selecto club. 4-0 y final del partido.
22 de diciembre. El City culmina su obra maestra. Somos campeones del mundo. La quinta copa del 2023 ya es una realidad. El mejor año de nuestra historia termina con colofón final.
Ficha del partido
Manchester City
XI INICIAL: Ederson, Walker (C), Stones (Gvardiol, 74'), Dias, Aké (Bobb, 81'), Rodrigo (Akanji, 74'), Lewis (Kovačić, 60'), Bernardo, Foden (Nunes, 81'), Grealish, Álvarez
Cambios no usados: Ortega Moreno, Carson, Phillips, Gómez, Alleyne, Susoho, Hamilton
Fluminense: Fábio, Xavier, Felipe Melo (Mendanha, 60'), Nino, Marcelo (Alexsander, 60'), Andre, Martinelli, Ganso (Lima, 60'), Keno (John Kennedy, 46'), Jhon Arias, Cano
Cambios no usados: Rangel, Eudes, Marlon, Daniel, Gomes, dos Santos, Gonzalez, David
Asistencia: 52,601
Comentarios