El hecho de ser dirigente de muchos clubes a la vez y la definición de Andrés Fassi según Román Huespe
- Andres Alarcia
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura
En una entrevista exclusiva con el sitio El observador, el candidato a Presidente de la "T", dio a conocer su visión de los múltiples trabajos de Andrés Fassi y lo definió.

Foto Román Huespe Talleres
Así se expresó:
"1) ¿Cuál es el punto débil de Fassi? El hecho de ser autoridad en muchos clubes no crees que perdió manejo institucional?
Las falencias de la gestión de Fassi son principalmente la participación del socio y de los asambleístas en la vida del club. La necesidad de una vida más democrática. Otras de las falencias es el manoseo que se ha hecho del estatuto, que es uno de nuestros puntos de las propuestas.
La otra falencia es la necesidad de que todas las figuras no construyan en una. No puede ser el Presidente, al mismo tiempo el Director Deportivo, Talleres necesita un proyecto deportivo de mediano y largo plazo.
Y por último, otra falencia es haber roto los vínculos y las relaciones políticas, institucionales públicas con todo el sistema del fútbol. Con todas las otras instituciones del fútbol.
2) Fassi se caracterizó por ser comerciante nato pero no tanto mejorar lo deportivo, es decir se vendía a sí mismo a Michael Santos pero no traía jerarquía n su reemplazo, ¿Qué opinas eso?
Lo he dicho en diversos lugares: Fassi ha sido un buen dirigente, un excelente empresario, y un muy mal político en la vida de Talleres."
Comentarios