El entrenador de la NBA que citaba a Shakespeare todo el tiempo
- Andres Alarcia
- hace 14 minutos
- 1 Min. de lectura
En el libro Showtime, de Jeff Pearlman, explican la filosofía de Paul Westhead en los Lakers.

Foto Paul Westhad NBA
Así lo narra:
"La temporada 1979-1980 había sido, en muchos aspectos, un homenaje a la capacidad estratégica y a la visión de juego de Jack McKinney.
Sacaban de banda a toda velocidad, elevaban el ritmo de juego siempre que podían, salían al contraataque y rozaban la excelncia a tráves de un caos organizado. "Corríamos y corríamos hasta agotar al rival-recuerda Nixon-. No hacíamos otra cosa, era divertidísimo".
Ahora que el equipo era completamente suyo y había firmado un nuevo contrato por cuatro temporadas y un millón cien mil dólares, Westhead quería imponer sus propias ideas. Se acabó la libertad individual, de tomar cada uno sus propias decisions y guiars por el instinto. Los Lakers seguirían corriendo, pero siempre con un cierto nivel de control y según el momento del partido. Los jugadores escuchaban en silencio.
La reflexión sustituía a la imaginación. La evaluación programada acababa con la respuesta inmediata. Se añadieron más de 29 jugadas nuevas en ataque.
A los jugaores les hacía gracia que mencionara a Shakspare todo el rato. En una ocasión, en los minutos finales de un partido apretado de la temporada 1979-1980, Westhead miró a Johnson en mdio de de un tiempo muerto y citó la frase de Macbeth:
"Si hay que actuar y no queda alternativa, mejor será hacerlo sin ilatación alguna". Johnson qudó desconcertado, lugo esbozó una sonrisa y preguntó: ¿Quiers que me meta hasta la cocina e intente una bandeja ¿ es eso?"
Exacto, contestó Westhad."
Comentarios