top of page
Buscar

“El arte está plasmada desde otro lugar”

  • Andres Alarcia
  • 15 ene
  • 5 Min. de lectura

En el marco del estreno del show Abre tus Alas en el Duomo del Carrefour de la Avenida Colón, el artista y creador Flavio Mendoza, accedió a dialogar extensamente con la prensa presente.  

Foto Flavio Mendoza Abre tu alas 2025


En primer lugar, habló acerca de cómo lo estaba viviendo, que lo sintió diferente en relación al año pasado. Luego, agregó que es un espectáculo de nivel, que nada tiene que envidiar a los otros que suceden en diferentes partes del mundo. Que le genera orgullo, desde lo emocional, porque nos representa de muy buena manera en el país. Que fue importante analizar las circunstancias desde otro lugar, que la Argentina es un país propenso a tener mucho potencial para desarrollarse, lo cual repitió que lo pone muy orgulloso.


En segundo lugar, comentó acerca del número del agua, que es un sello distintivo para él. Que en los países del Sudeste Asiático es muy común que el agua tenga relevancia, y pase a ser un protagonista más del show. Con sus propias palabras la definió: “Tiene que fluir”, es decir, dejar que sucedan las situaciones. La conferencia continuo, con el tema más profundo e interesante, el mensaje. Allí, subrayó que es muy bueno tener la posibilidad de contar algo o dejar en la sociedad. Explicó que es relevante hacer Arte, y no ir hacia el lugar tradicional como la frivolidad.


Finalmente, dio a conocer sus sensaciones de las devoluciones de la gente, y que no hay un espectáculo de semejante nivel en Córdoba.


Todo empezó…


1)    ¿Cómo lo estás viviendo?

Impresionante

Pero este le pones más el cuerpo

¿Más te parece?

Que el año pasado

El año pasado me dolía más todo que éste año.

Buenísimo el show, fantástico.

Gracias por tus palabras

 

2)    El cuadro, un juego de luces y sonidos impresionante

Sí, hay mucha producción. Es una producción increíble. Creo que está al nivel de cualquier espectáculo. Siempre creo que todos los espectáculos desde el primer Stravaganza estuvieron a nivel mundial.

 

Y la verdad que estoy muy orgulloso de que podamos tener un espectáculo así, creo que nos representa muy bien en el país. Es como que después de todas estas cosas que estoy haciendo también afuera con China, y es como que se me abrió la cabeza desde otro lugar, y la verdad que digo que potencial tan grande que tenemos. La verdad que eso me tiene… (Piensa) me pone muy orgulloso.

 

3)    Además volvió el agua

Mira, el aqua siempre tiene que estar, lo hice, no el primer Stravaganza sino hice el agua del aquaboul, que después le pusimos Aqua Dance.

 

 Me dijeron, “vos siempre en tus espectáculos algo de agua tenes que tener” porque es cómo, que nada, también en Asia, en esos lugares siempre tiene que como que fluir, es algo como que nada, que a mí me representa. Qué tiene que estar siempre un poquito, un poquitito.

 

4)    Además está bueno el mensaje que das

Si, está bueno. Yo siempre en los espectáculos quiero como dejar algo o contar algo. Siempre digo lo mismo, por ahí es un poco repetitivo pero es esa cosa del show pochoclero y nada más, es fácil de hacer.

 

Me parece que cuando le buscas una vuelta de algo, tiene como como… (Piensa) algo de mucha más magia, me parece que es más arte también, ¿no? que el arte está plasmada desde otro lugar. Así que, eso es lo que más me gusta.

 

5)    ¿Cómo sentís la devolución de la gente?

No, increíble, increíble. Porque es constantemente un grito, un aplauso, es como que en si el show creo que es más adrenalinico de la gente, como que todo el tiempo está gritando, viste, es como que pasa todo justamente por todas las tormentas que queríamos representar.

 

Y, bueno, se logró en Abre tus alas.

 

6)    Muy tranquila la temporada Flavio. ¿Vos dijiste que no había comedias de calidad en Carlos Paz o dijiste otra cosa y se tergiverso?

No sé porque yo no veo, con todo lo que tengo que hacer yo no veo ni que hacen.

 

La verdad que la obra de Marcelo Polino porque es mi amigo, que todavía no he podido ir a verlo así que nada, lo demás no sé, estoy trabajando todo el día.

¿Van a ir a ver un par de obras a Carlos Paz?

Si, cuando pueda sí. A Marce lo voy a ir a ver seguro porque es mi amigo. Lo adoro. Y siempre que puedo ver los espectáculos los voy a ver.

 

7)    ¿Este año más tranquilo en lo económico? Digo más normal el país también a la hora de hacer esta mega apuesta que haces.

Y, ¿quién la hace? Yo nada más (risas). ¿Qué me estás diciendo? Es como que este periodista no vino bien con las preguntas hoy, ¿no? (risas).

 

8)    Flavio hablabas de cuatro espectáculos, tres en casi cuatro meses. ¿Que se viene para lo próximo?

Ay, no sé, no me pidan más. Yo siempre digo no. Cuando estamos ensayando, que si, no, yo no me meto más en este quilombo. Me pongo un parripollo y me dejo de joder.

 

Viste cuando decís, cuando es tanta y después que termina decís “Bueno, ahora hay otra cosa” se viene una sorpresa que no la voy a decir todavía. Pero va a ser una sorpresa. Igualmente, yo creo que para Córdoba no se si es, este, por ahora nuestro último año.

 

Eso me da un poquito de pena también pero tengo unos contratos que firmé que tengo que cumplirlos, entonces bueno, estamos ahí viendo pero se puede venir también otra cosa grande.

 

9)    ¿Un contrato en Carlos Paz?

No, los contratos son de afuera. Pero también me da esa cosa rara que también viste, en temporada quiero como quedarme en mi país. Me pasa algo loco. También este año hicimos una Mágica navidad en Calle Corrientes.

 

Yo también hace varios años que había dejado de estar en Calle Corrientes y es como que me tira también. Entonces las temporadas, y me tira más el corazón que la plata viste. Es como que a mí me pasa mucho eso .Entonces me cuesta decir, pero ahí, estamos.

 

10) ¿Hasta cuándo Abre tus alas?

Vamos Enero y Febrero, y no sé si se extiende un poco más porque yo también ya en Marzo no sé bien la fecha, pero ya tengo que viajar al exterior. Pero nada, estamos acá desde Martes a Domingos todos los días. Ya tenemos funciones agotadas.

 

Yo quiero agradecer muchísimo eso porque poder iniciar un espectáculo y con una venta anticipada tan grande como los que siempre tuvimos nosotros es una bendición, ¿no? en un momento que siempre es difícil, bueno, Argentina siempre es difícil, todos los años. No es un año si, uno no.

 

Siempre fue difícil. Pero yo siempre me sentí protegido. Siempre digo lo mismo: cuando hago un espectáculo que me apoye la gente, venir, gastar y va a ver algo de calidad.

 

11) El año que viene vas a seguir

¡Ojalá! ¡Ojalá!

 
 
 

Comentários


Post: Blog2_Post

+543512333507

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page