Daniel Vallejo y Juan Pablo Varillas, los finalistas del AAT Challenger Santander edición Tigre
- Andres Alarcia
- 19 ene
- 3 Min. de lectura
El AAT Challenger Santander edición Tigre va llegando a su fin. Daniel Vallejo, de Paraguay, y Juan Pablo Varillas, de Perú.

Foto Vallejo AAT
Definirán al primer campeón de Challenger del año en Argentina este domingo desde las 16:30, con transmisión en vivo por TyC Sports.
Vallejo comenzó abriendo la jornada del torneo organizado por la Asociación Argentina de Tenis con un sólido triunfo ante el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza por 7-5 y 6-2. Quien tiene al argentino Francisco Cabello como entrenador y vive en Buenos Aires avanzó a su segunda final de Challenger en el país. En junio de 2023 llegó a la definición desde la qualy y cayó con Mariano Navone.
El ex N°1 del mundo en su etapa de junior analizó la victoria: “Hoy se dio para mí. No jugué mucho mejor que él pero se me dio en los momentos importantes, me mantuve y estoy muy contento por la victoria”. Luego, agregó: “Ya lo conozco bastante y él me conoce a mí, así que vamos a ver quién gana”.
En paralelo, la pareja de Vallejo, la brasileña Carolina Meligeni Alves, se metió a la final del W35 Buenos Aires I. “Debe haber jugado muy bien. Ya había perdido dos veces contra esa chica. Estoy contenta por ella porque trabaja muy duro y porque estamos los dos en una final. Es algo único”.
El segundo en avanzar a la final fue Juan Pablo Varillas. La principal raqueta de Perú y referente de los últimos años del tenis en su país superó a un joven compatriota, Gonzalo Bueno, por 7-6 (4) y 6-4. “Siempre ganar es positivo. Vengo jugando muy bien, cada día mejor. Es importantísimo arrancar el año así. Es un punto de confianza para el resto de la temporada”, explicó quien alcanzó el puesto 60 del ranking ATP en 2023 tras una buena gira en la que jugó los octavos de final de Roland Garros.
En cuanto al nivel de su compañero de equipo en Copa Davis, hoy rival, Varillas dijo: “Me emociona mucho tener peruanos en el circuito. No somos muchos pero los que somos nos llevamos muy bien. Siempre tratamos de empujarnos para que el otro siga avanzando en el ranking, compartir más torneos y estar en lo más alto posible. Estoy feliz por él porque está haciendo un gran trabajo. Sé el potencial que tiene y las ganas que le pone para seguir mejorando.”
Este domingo, desde las 16:30, la juventud y rebeldía de Vallejo chocará por primera vez con la experiencia y sabiduría de Varillas.
El trofeo de dobles quedó en Argentina
Mariano Kestelboim y Gonzalo Villanueva se consagraron campeones de dobles al vencer a Luis Britto (BRA) y Franco Roncadelli (URU) por 6-2 y 7-5. “La pareja se formó a último minuto. No íbamos a jugar juntos. Yo iba a jugar con otro que se bajó y él con alguien que no entró. Nos entendemos en la cancha y eso es lo mejor”, confesó Kestelboim. Luego, cerró: “Es muy lindo jugar en la misma cancha que lo hago desde los 6 años. Había gente que me ve desde chico, socios con los que peloteaba, que hoy me ven con 15 años más”, dijo quien es socio del Club Náutico Hacoaj desde su infancia.
Participaron de la ceremonia de premiación Gastón Brum, Director Ejecutivo de la AAT, Eduardo Palasciano, Director del torneo y Aldo Dciencielski, Prosecretario de deportes del Club Náutico Hacoaj.
Orden de juego sábado 18 de enero
CANCHA CENTRAL - start 16:30
Final singles
D. Vallejo vs J.P. Varillas
Resultados del día viernes 17 de enero
Men's Singles - Semifinal
[7] A. Vallejo (PAR) d A. Guillen Meza (ECU) 75 62
[4] J. Varillas (PER) d [8] G. Bueno (PER) 76(4) 64
Men's Doubles - Final
[2] M. Kestelboim (ARG)/G. Villanueva (ARG) d [3] L. Britto (BRA)/F. Roncadelli (URU) 62 75
Comments