top of page

Cómo le fue a Gustavo Alfaro en Belgrano de Córdoba

  • Andres Alarcia
  • 28 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

El ahora entrenador de la Selección de Ecuador en Qatar 2022, tuvo su roce con el fútbol cordobés, allá por el 2001. Llegó a esta ciudad, para cumplir su sueño de dirigir en Primera División.

Foto Gustavo Alfaro Club Belgrano


Gustavo Alfaro comenzó su experiencia en Córdoba en el 2001, y cumplía el sueño de dirigir en la Primera División. Venia de una experiencia en su ciudad, con Atlético Rafaela donde estuvo muy cerca de ascender al ganar la zona interior pero perdió contra Quilmes.


En el celeste le fue bien al ganarle dos veces a Talleres, una de forma amistosa y otro por los puntos. La campaña en Belgrano no fue del toda alentadora, donde en 14 puntos solo pudo ganar dos veces. Fue despedido. Luego de eso, la "B" jugó la Promoción contra Quilmes, rival al que le ganó para permanecer en Primera.


Tras la experiencia en el celeste, fue en búsqueda de más y más aprendizaje. Fue hasta Estancia Chica para hablar con Carlos Griguol. Conoció a Bilardo, Menotti, Passarella, Sabella, Gallego, Basile y Bianchi. Alli, fue donde se caracterizó por ser "un ladron profesional de buenas ideas".


Sus números en Belgrano fueron los siguientes: dirigió 14 partidos, ganó 2, empató 5 y perdió 7. Tras obtener 11 puntos, dejó el barco pirata.


En una entrevista con El Gráfico, Alfaro se refirió a su estadía en Belgrano: "No, que me la voy a esperar!. Su argumento era que en mi única experiencia en Primera, con Belgrano, me había ido mal. Pero Belgrano era un quilombo, un club en quiebra, con los jugadores de paro, no teníamos lugar para entrenador, nada que ver con lo que es hoy".


El plantel Belgrano 2001

Entre sus jugadores conocidos aparecían Juan Carlos Olave, Germán Montoya, Sebastián Brusco, Franco Peppino, Facundo Imboden, Rubiel Quintana, Matías Arce, José Luis Villareal, Mauro Óbolo, Felipe Desagastizabal y Julio Mugnaini.





 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

+543512333507

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page