top of page

Cómo es el sistema de clasificación al Mundial 2026

  • Andres Alarcia
  • 6 abr
  • 2 Min. de lectura

El próximo año se jugará otra edición de la Copa del Mundo, donde distintas selecciones mayores buscarán consagrares campeones. Se llevará a cabo en Bélgica y Países Bajos de manera simultánea damas y caballeros, y consistirá de 16 equipos en cada categoría. Será del 15 al 30 de agosto del 2026.

Foto Países Bajos 2022


Este torneo tuvo su primera edición masculina en 1971, donde Pakistán salió campeón, y en 1974 fue la primera femenina, y Países Bajos levantó la copa.


Los cupos están distribuidos de la siguiente manera: dos para los anfitriones, dos para los campeones de las temporadas 5 (2023/24) y 6 (2024/25) de la Pro League, cinco para cada continente con su respectivo clasificatorio, siete para el clasificatorio pre-mundial.


Hay cuatro equipos que ya están clasificados: Países Bajos y Bélgica (anfitriones) y Australia masculino y Alemania femenino ya que el conjunto oceánico salió campeón de la Pro League 2023/24, y las teutonas quedaron segundas en esa misma temporada de Pro League, detrás de Países Bajos, que cedió su lugar por albergar el certamen


Las plazas continentales se delimitarán en los siguientes torneos: Africa Cup of Nations, Asia Cup, EuroHockey Championship, Pan American Cup (del 24 de julio al 3 de agosto en Montevideo, Uruguay), Oceania Cup. Cada torneo dará una sola plaza por categoría, a quien salga campeón y luego distintas plazas al Premundial.


El clasificatorio premundial da siete cupos y consiste en: dos torneos con ocho equipos cada uno (16 en total), en dos grupos de cuatro. Quienes terminen en los primeros tres lugares jugarán el Mundial, mientras que el último cupo se delimitará en el mejor cuarto, es decir, aquel país que esté mejor en el ranking mundial.


¿Quiénes van al Clasificatorio?

Son 16 países totales y la cantidad de plazas por continente tiene relación directa con la cantidad de naciones de cada región que hay en el Top 25. Quienes ocuparán estos lugares son las mejores posiciones de los campeonatos continentales (sin contar a quien obtenga El oro que ya estará con pasaje en mano a la Copa del Mundo).


Europa contará con ocho lugares en el Premundial, Asia y América cuatro, Oceanía uno y África ninguno.


El campeón de la Pro League 2024/5 (se sabrá en junio) le resta un cupo a su contienete. Es decir que si quien obtiene el título de la liga es un europeo, el Viejo Contienenre tendrá siete plazas en vez de ocho en el torneo previo. De esa manera es que habrá 16 países


Fuente: ESPN

 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

+543512333507

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page