Cuando Las Leonas y Los Pumas hicieron historia venciendo a Países Bajos y los All Blacks en la era contemporánea
- Andres Alarcia
- 24 ago
- 6 Min. de lectura
Si bien el cuadro argentino de hockey es potencia mundial, vencer a su par neerlandés fue un motivo festivo el 15 de diciembre 2024 en SDE. En cambio, los hombres del rugby, se animaron e hicieron historia al vencer en Vélez a su par de los All Blacks por primera vez el 23 de agosto 2025.

Foto Los Pumas All Blacks Vélez 2025
Las Leonas-Países Bajos según la Federación Argentina
El conjunto nacional venció por 3 a 2 a Países Bajos en el último partido de la primera ventana de la FIH Pro League
Este domingo a las 19:00hs en el Estadio Provincial de Santiago del Estero Las Leonas enfrentaron a Países Bajos y de esta forma cerraron su participación en esta primera ventana de la FIH Pro League. En este último encuentro el conjunto nacional superó a Países Bajos por 3 a 2, los goles argentinos fueron convertidos por Zoe Diaz, Juana Castellaro y Maria Jose Granatto.
En los primeros minutos Argentina supo ser paciente manteniendo la bocha y buscando los espacios donde filtrar al área rival, fue así como a los cinco minutos tras una jugada colectiva y asistencia de Maria Jose Granatto fue Zoe Diaz quien desvió al segundo palo y puso en ventaja a Argentina.
Con el pasar de los minutos Paises Bajos consiguió su primer corner corto pero Las Leonas supieron defender bien, aun así apenas unos segundos antes de terminar el cuarto Fay Van der Elst convierte dentro de los tres palos y pone el encuentro en 1 a 1.
Durante el segundo cuarto ambos equipos buscaron constantemente poder marcar la diferencia en el tanteador, por el lado de Países Bajos logró conseguir una jugada fija en donde Cosentino demostró ser mejor impidiendo que ingrese la bocha dentro de los tres palos. A su vez el conjunto nacional logró cuatro nuevas jugadas fijas pero la defensa europea supo hacer lo suyo y mantuvo el resultado en 1 a 1.
Luego del entretiempo los dos equipos consiguieron un nuevo corner corto cada uno pero su respectiva defensa fue mejor. Finalmente, para el último cuarto, a los 52’ Maria Jose Granatto demuestra sus habilidades dentro del semicírculo y consigue una jugada fija que deriva en otro corner corto y es ahí donde Sofia Cairo recibe el rebote de la arquera y asiste a Juana Castellaro que desvió para poner el 2 a 1 parcial.
Sin embargo, apenas un minuto más tarde fue Mette Winter la encargada de empatar el encuentro. El empate no les era suficiente a Las Leonas por lo que salieron a buscar el partido más que nunca, a los 58’ María José Granatto da media vuelta y directo a la tabla pone el 3 a 2 final para cerrar el año con una importante victoria.
Formación inicial: Cosentino (13), Cairo (20), Raposo (4), Gorzelany (3), Toccalino (2), Trinchinetti (22), Alonso (5) C, Castellaro (25), Granatto (10), Jankunas (28) y Diaz (33). Ingresaron: Santamarina (30), Marcucci (31), Ambrosini (38), Falasco (42), Pisthon (46) y Bruggesser (60).

Foto Las Leonas Países Bajos
Los Pumas-All Blacks según la UAR
Los Pumas hicieron historia y vencieron a Los All Blacks en Argentina
Por la segunda fecha del Rugby Championship, Los Pumas se quedaron con la revancha ante los All Blacks por 29-23, y lograron superar por primera vez en la historia al equipo neozelandés en suelo argentino. El partido se desarrolló en un estadio José Amálfitani colmado por más de 32.200 espectadores, y marcó la despedida de Nahuel Tetaz Chaparro del seleccionado.
Ambos equipos volvían a enfrentarse una semana después de lo que fue su debut en el certamen, con victoria para los hombres de negro por 42-24 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
En una entretenida primera mitad, Los Pumas sorprendieron de arranque y a los 2 minutos desnivelaron gracias a la buena media distancia de penal del tucumano Tomás Albornoz.
El conjunto océanico no tardó en responder, y a los 11 minutos igualó el marcador por la misma vía gracias a la buena puntería del apertura Beauden Barret. El seleccionado argentino volvió a adelantarse en el marcador con un nuevo penal, esta vez convertido por el cordobés Juan Cruz Mallía.
Promediando el primer tiempo se vió lo mejor de los hombres de negro, que lograron penetrar la defensa argentina y convertir dos tries a los 19 y 25 minutos, obra de Billy Proctor y Fletcher Newell.
A pesar de la desventaja, los dirigidos por Felipe Contepomi no se desmoralizaron, y siguieron desarrollando su juego, acechando el área de los neozelandeses, que rápidamente se vieron sobrepasados y debieron recorrer al juego brusco, lo que derivó en la tarjeta amarilla a Will Jordan a los 31 minutos.
Los Pumas no desaprovecharon la oportunidad y tan solo un minuto después lograron su primer try de la tarde a manos de Juan Martín González. Las cosas se complicarían aún más para los All Blacks al quedarse con dos hombres menos, tras la amarilla a Tupou Vaa’i. A pesar de los intentos argentinos, el resultado no volvería a modificarse y la primera etapa se cerraba con empate 13-13.
Ambos equipos salieron al complemento enfocados en minimizar errores, priorizando la faceta defensiva.
Tras unos primeros diez minutos iniciales de avances infructuosos, Los Pumas volvian a ponerse arriba en el marcador gracias a dos penales en 5 minutos del córdobes Santiago Carreras. Argentina reafirmaba este buen pasaje del partido consiguiendo su segundo try de la tarde, gracias a una gran jugada colectiva coronada por el tucumano Gonzalo García, a los 58 minutos.
A partir de este punto, los All Blacks se hicieron con la posesión, pero sus avances chocaron contra la férrea defensa argentina. Sin embargo, los hombres de negro encontrarían una vez más el camino para descontar por intermedio de su hooker Samisoni Taukei’aho de try.
A pesar del revés, Los Pumas supieron gestionar la presión y volvieron a estirar la ventaja seis minutos después con el tercer y último penal de Carreras, que durante toda la tarde se mostró infalible desde la media distancia. Los kiwis volverían a la carga sobre el final, pero sólo conseguirían un penal a último minuto, que resultó insuficiente para torcer la historia.
De este modo, Los Pumas vencían 29 a 23 a los All Blacks en Liniers, y lograban su primera victoria ante el conjunto oceánico en suelo argentino, y la cuarta en toda su historia.
El equipo dirigido por Felipe Contepomi volverá a la competencia el sábado 6 de septiembre cuando, desde la 1:30 horas de Argentina, se enfrente en condición de visitante a Australia en el Queensland Country Bank Stadium.
A continuación, la síntesis del partido:
Síntesis del partido
Los Pumas: 1. Mayco Vivas (Nahuel Tetaz Chaparro), 2. Julián Montoya (Ignacio Ruiz), 3. Pedro Delgado (Joel Sclavi), 4. Franco Molina (Guido Petti), 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera, 7. Juan Martín González, 8. Joaquín Oviedo (Marcos Kremer), 9. Gonzalo García (Simón Benítez Cruz), 10. Tomás Albornoz (Santiago Carreras), 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares (Justo Piccardo), 13. Lucio Cinti, 14. Bautista Delguy, 15. Juan Cruz Mallía.
Suplentes:
Entrenadores: Felipe Contepomi
All Blacks: 1. Ethan de Groot (Tamaiti Williams), 2. Codie Taylor (Samisoni Taukei’aho), 3. Fletcher Newell (Pasilio Tosi), 4. Scott Barrett (capitán), 5. Fabian Holland (Josh Lord), 6. Tupou Vaa’i, 7. Ardie Savea, 8. Simon Parker (Wallace Sititi), 9. Cortez Ratima (Finlay Christie), 10. Beauden Barrett (Damian McKenzie), 11. Rieko Ioane, 12. Jordie Barrett, 13. Billy Proctor (Quinn Tupaea), 14. Sevu Reece, 15. Will Jordan.
Suplentes:
Entrenador: Scott Robertson.
Primer tiempo: 2m, penal de Tomás Albornoz (LP); 11m, penal de Beauden Barret (AB); 14m, penal de Juan Cruz Mallía (LP); 19m, try de Billy Proctor (AB); 25m, try de Fletcher Newell (AB); 32m, try de Juan Ignacio González convertido por Santiago Carreras (LP).
Resultado parcial: Los Pumas 13 vs 13 All Blacks
Segundo tiempo: 51m, penal de Santiago Carreras (LP); 55m, penal de Santiago Carreras (LP); 58m, try de Gonzalo García convertido por Santiago Carreras (LP); 67m, try de Samisoni Taukei’aho convertido por Damian McKenzie (AB); 73m, penal de Santiago Carreras (LP); 80m, penal de Damian McKenzie (AB).
Incidencias: 31m, tarjeta amarilla a Will Jordan (AB); 32m, tarjeta amarilla a Tupou Vaa’i (AB); 72m, tarjeta amarilla a Sevu Reece (AB);
Resultado final: Los Pumas 29 vs 23 All Blacks
Árbitro: Nic Berry (Australia).
Cancha: Estadio José Amalfitani (Buenos Aires, Argentina



Comentarios