top of page
Buscar

Copa Davis: Argentina avanzó a la segunda ronda de Qualifiers tras el triunfo por 3-2 ante Noruega

  • Andres Alarcia
  • 1 feb
  • 5 Min. de lectura

Argentina venció a Noruega con un partido dramático en el quinto punto de la serie correspondiente a los Qualifiers de la Copa Davis 2025 y accedió a la segunda ronda, donde en septiembre se medirá con el subcampeón vigente, Países Bajos.

Foto AAT


Mariano Navone, después de dos horas y 33 minutos de juego se impuso ante la gran revelación de los dos días de competencia en el Fjellhamar Arena, el joven de 18 años Nicolai Budkov Kjaer. El resultado del último duelo de la llave fue 4-6, 6-3 y 6-4 para el nacido en la localidad bonaerense de 9 de Julio.


La actividad en el país escandinavo había comenzado a las 12:00 de Argentina (16:00 de Noruega), con el duelo de dobles Andrés Molteni-Horacio Zeballos ante Casper Ruud y Viktor Durasovic. El equipo albiceleste fue contundente y se impuso por 6-2 y 7-5. La ventaja de la pareja nacional se vislumbró desde el inicio. En los primeros dos turnos de saque de los escandinavos, Molto y Cebolla quebraron y allanaron el camino para cerrar el parcial 6-2. Sólidos en la red y con un 62% de los puntos ganados con el segundo servicio de los contrincantes, la dupla nacional se hizo cargo de la diferencia en el ranking.


La segunda manga fue más pareja. Los escandinavos lograron retener sus turnos desde la línea de saque y todos los games, excepto el séptimo, lo definieron ambos dúos sin chances de rotura para los rivales. Pero todo cambió en el 11º juego, cuando la dupla argentina obtuvo el tan deseado quiebre que facilitó el camino para que Molteni sellara el triunfo desde el servicio, con un 7-5.


En el segundo turno, llegó la hora de Casper Ruud ante Tomás Etcheverry, los dos principales singlistas de la serie. El platense se mantuvo en partido, pero la jerarquía del local se impuso con el paso de los minutos. Con un quiebre en el primer set y otros dos en el segundo, el número cinco del mundo igualó la serie 2-2 y le dio el paso a la definición emocionante del quinto punto.


La emoción llegaría en el quinto y decisivo punto, cuando Mariano Navone y Nicolai Budkov Kjaer salieron a la pista. El joven noruego, de 18 años y que ocupa el puesto 506 del ranking de la ATP, fue la gran sorpresa de los dos días de competencia. El jueves puso contra las cuerdas a Etcheverry y el viernes hizo lo propio ante Navone. Pero la templanza de los bonaerenses logró torcer la rebeldía del nórdico que se coronó campeón junior en la edición pasada de Wimbledon Junior y finalizó 2024 como el mejor tenista de la categoría.


Ese ímpetu del prospecto local se materializó en el primer set, cuando logró revertir un 3-4 con dos quiebres al hilo y se quedó con el parcial por 6-4. Navone, que no se atemorizó ante el escenario adverso, logró revertir el marcador. En la segunda manga obtuvo dos breaks al hilo en el cierre y firmó el 6-4 que inició la remontada.


Ya en el tercer set, Budkov Kjaer volvió a tomar la delantera con dos roturas en el inicio, pero La Nave aprovechó las oportunidades brindadas por el rival y selló el 6-4 definitivo que hizo delirar a los casi 100 hinchas y a la delegación albicelestes presentes en el Fjellhamar Arena.


De esta manera, Javier Frana cerró una primera serie positiva en el duelo ante los escandinavos, en la que debió medirse ante el número cinco del mundo -que protagonizó tres partidos a lo largo de los dos días- y con un “tapado” que puso en jaque a la Selección.


“Sabíamos que la situación podía llegar a darse de esta manera, definir un quinto en muy pocas circunstancias, es liviano, es ligero o se pasa rápido. Pero la verdad es que estoy feliz por los chicos, porque fueron ejemplares. No hubo un gesto, un pelotazo, una tirada de toalla de enojo, de frustración o un comentario. Y a veces las cosas no nos salían del todo bien en las prácticas. No hubo una cosa para decir `tranquilo, no te frustres´. Fueron un verdadero ejemplo y pudimos construir esto, no dramatizar la situación, vivirlo con mucha pasión, pero aceptando que tal vez perder podía llegar a ser una opción y que la íbamos a bancar”.


“Para mí también fue un compromiso estar con mucha tranquilidad y lucidez porque es lo que el jugador necesita cuando está adentro. Había pasión, había una hinchada que fue de locos y había un equipo gigante de profesionales increíbles respaldando. Edu Schwank, que es un animal, fue un apoyo para mí gigante, como lo fue también todo el cuerpo técnico”.


“Lo que le pedí varias veces -a Navone- es que se acuerde de sus comienzos, que se acuerde cuando jugaba a los Futures. De hecho, le pedí que juegue como jugaba en los Futures, que vaya mentalmente a ese lugar, a ese espíritu de lucha. Lo que pedí es que tengamos una conexión y un contacto, que cuando él necesitaba enfocarse, que esté conmigo, y cuando él necesitaba mantener el espíritu arriba y las energías altas, se apoye en el equipo que estaba ahí afuera bancando. Fue un equilibrio perfecto y él tuvo un mérito absoluto”.


Lo que se viene según Frana

“Falta un montón para septiembre, pero ya está la vista puesta ahí, de alguna manera, porque esa es la fase previa a las finales de Bolonia. Hace poquitos minutos que terminamos y lo único que sé es que cuando me nombraron capitán en la conferencia de prensa, dije que no me iba a atragantar los momentos”.


“Este era un momento que lo quería vivir con mucha intensidad y este es otro momento que agradezco a la vida, y a toda la gente que me ha apoyado, al equipo, al cuerpo técnico, a los jugadores, a mi familia. Y lo voy a seguir disfrutando. Pues salí con esa consigna: disfrutar esto en lo personal”.


El testimonio de Navone

“Cebolla me dijo, ´mirá que si lo ganás son los recuerdos más lindos que te quedan de tu carrera tenística y creo que hoy puede ser que tengas ya uno´. Así que -estoy- muy feliz, partido muy duro contra una probable joven estrella que realmente lo puso muy difícil todo el tiempo. Creo que logré sacar por momentos mi mejor tenis y por momentos, no. Hubo que sufrir. En el último game saqué tiros y banqué también lo difícil que era”


“Me conecté mucho con el afecto del público, con el afecto de los chicos que estaban ahí apoyando. Javi siempre me dio confianza, incluso perdiendo ayer, hoy estando 0-3 él estaba re tranquilo. Y nada, la sensación ahora es increíble. Soy bastante pasional y soñaba con esto de jugar para Argentina y ahora lo estoy disfrutando mucho. Fue impresionante el apoyo de la gente de verdad. Fue un quilombo, estamos en un estadio dentro de todo chico y se escuchaba en un momento, era hermoso. Vinimos acá a buscar la serie a Noruega, una serie dificilísima. Yo sabía desde el principio de la serie que el quinto punto podía definir”.


Horacio Zeballos y su vuelta

“Me sentía un león enjaulado, salí a la cancha a dar lo mejor que tenía de mí. Extrañaba jugar con la Selección, lo extrañaba. Tenía muchas ganas de entrar y tratar de hacer lo mejor posible y por suerte nos sentimos cómodos desde el primer punto. Me siento muy cómodo con Molto. Nosotros seguimos entrenando en Buenos Aires, más allá de que no somos compañeros -en el circuito de dobles-, nos conocemos mucho. Uno se siente cómodo estando al lado de Andrés”

 
 
 

Comentários


Post: Blog2_Post

+543512333507

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page