top of page

Cinco razones para ver "Las cosas maravillosas" en el Teatro La Llave

  • Andres Alarcia
  • 25 oct
  • 2 Min. de lectura

Recientemente se estrenó el unipersonal de Facundo Gambandé "Las cosas maravillosas" en el popular teatro La Llave. Desde el sitio El observador, damos cinco razones para verla.

ree

Foto Las cosas maravillosas


Las cinco razones, son:


1) La historia: Facundo Gambandé mostró no sólo su talento para desarrollar la historia, con un sentido y un fin sino que el público es parte real y concreta de lo que sucede. En mis año de cronista de espéctaculos, no recuerdo que haya habido tanto feedback entre la gente y el protagonista. Eso es consecuencia de generar un ámbito amigable como cómodo entre las partes. También hay momento de tensión, reflexión, risas y dejarte pensando en las relaciones familiares, humanas y de pareja. Nada es porque si.


2) El público: En primer lugar, sala llena. En segundo, la gente como dije antes, forma parte activa de lo que sucede. Algunos con miedo, otros con intriga, otros "justo a mi?", pero desde lo artístico Gambandé lo resuelvo con una cintura digna de primer nivel.


3) La reflexión: La obra te invita a pensar el cómo y el qué de las relaciones humanas. En un mundo occidental donde todo se mide en plata, autos, competencia, rivalidad, Gambandé nos enseña que la vida pasa por otro lado. Uno va creciendo, conociendo gente, buscando su lugar en el mundo, hay problemas, el contexto te ayuda o no, pero uno siempre debe priorizar su bienestar con lo que tiene o sabe hacer. Quizás para alguien un licuado no sea nada, mientras que para otro es su mundo. No hay una vedad escrita y universalizada. Hay contextos, personas y procesos de adaptación.


4) La creatividad: En lo personal, no lo conocía en vivo a Facundo Gambandé, y me dejó buenas sensaciones. Un artista de raza, con humor, inteligencia, sensibilidad, contexto, aprendizaje, y mucho estilo. En un salión de 250 personas lleno, se movió como quién cruza una avenida, sin presión. Demostró de qué está hecho y por qué actuar es su forma de vida.


5) De local: Gambandé, nacido y criado en estas tierras, jugó de local sin problemas. Se sintió contenido, querido, y muy aplaudido. Pero, no porque si, no indica nada, puede ser de acá y no ser talentoso. En este caso, el defendió su puesto con altura, inteligencia, sensibilidad y humor.

 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

+543512333507

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page