top of page

BJK Cup: Argentina ya se entrena en Guadalajara a la espera de Julia Riera

  • Andres Alarcia
  • 6 abr
  • 3 Min. de lectura

La Selección Argentina de Tenis YPF completó sus primeras horas de entrenamiento en el Mouratoglou Tennis Center de Guadalajara, donde del 8 al 12 de abril buscará clasificarse por quinto año consecutivo a los playoffs de la Billie Jean King Cup, la competencia femenina por equipos más importante del tenis mundial.

Foto AAT


Jazmín Ortenzi, Luisina Giovannini y Julieta Estable, a las órdenes de la capitana Mercedes Paz, se entrenaron en las canchas rápidas (al aire libre) del complejo donde se lleva a cabo el Guadalajara Open. El equipo se completará con la llegada de Julia Riera -sucederá este domingo en la madrugada mexicana-, quien el sábado finalizó su participación en el WTA 250 de Bogotá al caer en semifinales frente a la local y campeona defensora Camila Osorio.


La delegación nacional fue la primera en arribar a la ciudad donde se disputará el Grupo Américas I de la BJKC. Lo hizo el viernes por la mañana y, por la tarde, se dirigió al club para conocer sus instalaciones y llevar adelante una práctica que se extendió por más de una hora y media. Este sábado, Las Guerreras trabajaron en doble turno, dinámica que repetirá el domingo.


LA PALABRA DE LA CAPITANA

Mercedes Paz habló luego de las primeras horas de trabajo de su equipo. A continuación, algunas de sus reflexiones:


“A las chicas las veo muy bien, muy entusiasmadas. Son chicas muy sencillas, muy naturales, están en una edad en que son esponjas, ávidas a que uno les hable. Vi un muy buen clima, estamos esperando a Juli (riera) que llegue hoy o mañana, pero las vi muy bien”.


“Es un clima más bien seco, hay 1.600 metros de altura. Juli y Jazmín vienen de altura, de Bogotá que está a 2.800, o sea que no creo que sea un tema la altura. Sí hay un cambio de superficie, de polvo de ladrillo a cancha rápida. Las canchas están impecables”.


“Somos candidatas, pero venimos con mucha humildad, entendiendo que cada partido hay que ganarlo en la cancha. Es un equipo que mezcla gente joven con otras más experimentadas. Da tranquilidad que las chicas vienen con competencia encima y con la experiencia de competir por Argentina”.


“Cada copa es un desafío y cada grupo, un desafío. Porque el equipo no es el mismo, se va rotando, a veces cambia alguien del cuerpo técnico, a veces son jugadoras, y mi motivación es poder lograr el objetivo, Yo sé que Argentina tiene que estar más arriba de donde está hoy. Las chicas me motivan. Su actitud, las ganas, la alegría, y, de alguna manera, eso es lo que a mí me inspira”.


ASÍ SE JUGARÁ EL GRUPO AMÉRICAS I

Argentina, México, Chile, Guatemala, Paraguay y Venezuela serán las naciones participantes. Se enfrentarán todas contra todas, en series de tres partidos (dos singles y un dobles). El cronograma de juego se definirá el lunes 7, el día previo al inicio de la competencia.


Los dos primeros equipos avanzarán a los playoffs de noviembre, instancia que contará con un total de 21 equipos que se distribuirán en 7 grupos de 3 naciones cada uno. ¿De dónde surgen esos equipos? 9 clasificados de los Grupos I (cuatro de Europa/África, dos de América, dos de Asia/Oceanía y un noveno equipo que se definirá posteriormente), más 12 equipos que terminen en segundo o tercer lugar en los grupos de los Qualifiers 2025 de abril.


Los equipos que terminen en el primer puesto de cada uno de los 7 grupos de los playoffs se clasificarán a los Qualifiers 2026, en busca de un lugar en el Final 8.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

+543512333507

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page