top of page

Argentina tiene rivales confirmados para la Billie Jean King Cup

  • Andres Alarcia
  • hace 11 minutos
  • 3 Min. de lectura

Eslovaquia y Suiza presentaron sus equipos para los Play-offs. Suiza trae un equipo B y Eslovaquia si viene con lo mejor de sus posibilidades.

ree

Foto AAT


Suiza y Eslovaquia , rivales de Argentina en el Grupo C de los Play-offs de la Billie Jean King Cup que se jugarán en Córdoba del 14 al 16 de noviembre, confirmaron este viernes sus nóminas con importantes ausencias en el equipo suizo. El seleccionado que logrará alcanzar la primera posición de esta zona se asegurará un lugar en los Clasificatorios 2026.


Las bajas más relevantes para Suiza son las de sus dos raquetas principales: Belinda Bencic (actualmente 14° del mundo) y Viktorija Golubic (60°). Su formación estará liderada en individuales por Simona Waltert (97°), segunda por Celine Naef (185°), Susan Bandecchi (246°) y Valentina Ryser (258°), con Heinz Günthardt de capitán.


Por su parte, el equipo eslovaco presentó su mejor formación para la ocasión. El capitán, Matej Liptak , contará con Rebecca Sramkova (65°) a la cabeza en singles y Tereza Mihalikova (25°) en dobles . También integrarán el equipo Viktoria Hruncakova (226°), quien en 2023 logró dos de los tres puntos que Eslovaquia necesitó para vencer a Argentina en esta misma instancia (superando a Julia Riera y Nadia Podoroska en Bratislava ), y la joven promesa de 16 años Mia Pohankova (650°).


Cabe destacar que este martes Mercedes Paz, capitana de la Selección Argentina de Tenis YPF, confirmó a las cinco jugadoras que representarán al país. Solana Sierra , Lourdes Carlé , Julia Riera , Jazmín Ortenzi y Luisina Giovannini , las primeras cinco argentinas del ranking WTA , integrarán el equipo que buscará liderar el Grupo C, ante Suiza y Eslovaquia.


Los cruces de las jugadoras argentinas ante las eslovacas

Rebecca Sramkova (65°): Registra un duelo reciente contra Lourdes Carlé . La argentina se impuso con autoridad por doble 6-3 y 6-2 en la fase de clasificación del Masters 1000 de Madrid en 2025.


Viktoria Hruncakova (226°): Su único antecedente en singles del circuito WTA contra un integrante del equipo argentino es la victoria que consiguió sobre Carlé en la Qualy del US Open 2023 por 6−3 y 6−4. En tanto, por Billie Jean King Cup en los Play-offs 2023 le ganó a Nadia Podoroska por 3-6, 6-3 y 6-3 y a Julia Riera por 3-6, 6-4 y 6-4.


Tereza Mihalikova (25° en dobles) y Mia Pohankova (650°): Nunca jugaron en el circuito individual contra una raqueta argentina.


Enfrentamientos ante las suizas

Simona Waltert (97°): Es la suiza que más enfrentamientos acumula ante jugadoras albiceleste.


Ante Julia Riera se vio las caras en dos oportunidades: En los cuartos de final del W75 de Chiasso 2024, la bonaerense se impuso 6−2 y 6−4, torneo que luego terminaría ganando. Mientras que Waltert se impuso en la segunda ronda de la qualy de Wimbledon 2023 por 6−0, 7−6 (3).


También registra una victoria ajustada ante Carlé en la qualy del WTA 250 de Parma Open 2022 (6-3, 2-6, 6-4) y un triunfo reciente en el Rio Open esta misma semana contra la joven J azmín Giovannini (6-2, 3-6, 6-1).


Susan Bandecchi (246°): Tiene siete antecedentes, de los cuales cuatro son contra Solana Sierra. El historial está igualado 2-2: la marplatense la venció en la R1 de la qualy de Roland Garros 2025 por 7-6 (5), 6-3 y en la misma instancia en el WTA 125 de Canberra por 6-4 y 6-2 en enero. En tanto, Bandecchi había ganado en los cuartos de final del W100 de Wiesbaden por 6-3, 1-6, 6-1 y en la segunda ronda del W50 de Troisdorf por 6-2, 2-6 y 6-0.


Con Carlé también está empatado, 1-1. La deroense ganó en el debut de la qualy de Wimbledon 2023, por 4-6, 6-1 y 6-2, mientras que Bandecchi lo hizo en la 2R del W25 de Salinas en 2021, por 3-6, 6-3 y 6-4. Por último, en mayo de este año, venció a Riera en primera ronda del W100 Wiesbaden por 3-6, 6-0 y 7-5.


Celine Naef (185°): Nunca se enfrentó a una jugadora argentina en el circuito profesional.


Sobre la sede

El Córdoba Lawn Tennis Club vuelve a abrirle las puertas al tenis argentino en una temporada en la que recibió a todos los circuitos y competencia de la AAT . A lo largo de 2025 se disputaron en sus canchas el AAT Challenger Santander edición Córdoba, el 4° Nacional de Menores, un G1 de Seniors y, ahora, recibirán a la Selección Argentina de Tenis YPF para disputar por quinto año consecutivo la instancia de Play-offs, que esta vez tendrá un formato renovado con tres naciones en busca del pase a los Qualifiers 2026.

 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

+543512333507

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por El Observador. Creada con Wix.com

bottom of page